Familia y rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Familia y rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca- 2017”; tuvo por objetivo general, describir la relación entre la familia y la rehabilitación psicosocial del pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7849 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención Procesos y Dinámicas al Interior de la Familia |
Sumario: | La presente investigación titulada “Familia y rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca- 2017”; tuvo por objetivo general, describir la relación entre la familia y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental; de la misma forma los objetivos específicos; Identificar la relación de la dinámica familiar y con la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide y determinar la relación entre el apoyo familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con de esquizofrenia paranoide; la hipótesis general que oriento el presente fue “Existe relación significativa entre la familia y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide atendido en el Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano” y como hipótesis específicas, existe relación significativa entre la dinámica familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide, y existe relación significativa entre el apoyo familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide. La prueba estadística realizada índico como muestra poblacional a cuarenta (40) pacientes con esquizofrenia paranoide atendida en el servicio de salud mental del hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca. Entre mujeres y varones; la metodología responde al tipo de investigación descriptivo correlacional, el diseño es no experimental, que permitió observar los fenómenos tal como se demuestran en su contexto; el método utilizado es Hipotético–Deductivo, el análisis estadígrafo empleado fue el coeficiente de correlación de RHO SPEARMAN. Se arribó a la conclusión de que existe relación significativa entre Familia y rehabilitación psicosocial, con una correlación Rho Spearman de 0,963*, lo que significa que existe una CASI PERFECTA CORRELACIÓN POSITIVA, para un 99% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).