Estado nutricional y niveles de Transferrina, Ferritina y Hemoglobina en niños de 6 a 59 meses de edad de las Provincias de San Antonio de Putina y Huancane – Puno - 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia por deficiencia de hierro es considerada un problema de Salud Pública y a pesar de ser un indicador que refleja una etapa tardía de la deficiencia de hierro, en la mayoría de los países en desarrollo su prevalencia es alta. EL presente estudio lleva por título “Estado nutrici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de Estilos de Vida Nutrición Pública |
Sumario: | Introducción: La anemia por deficiencia de hierro es considerada un problema de Salud Pública y a pesar de ser un indicador que refleja una etapa tardía de la deficiencia de hierro, en la mayoría de los países en desarrollo su prevalencia es alta. EL presente estudio lleva por título “Estado nutricional y niveles de transferrina, ferritina y hemoglobina en Niños de 6 a 59 meses de edad de las Provincias de San Antonio de Putina y Huancané. Puno – 2017”. Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre el estado nutricional y niveles de transferrina, ferritina y hemoglobina en niños de 6 a 59 meses de edad de las provincias de San Antonio de Putina y Huancané. 2017. Muestra y métodos: La muestra fue obtenida aleatoriamente y estuvo conformado por 41 niños de 6 a 59 meses de edad. El trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, analítico, relacional y de corte transversal. Estudio epidemiológico de vigilancia activa a las provincias de San Antonio de Putina y Huancané; para la determinación del estado nutricional determinación de ferritina, transferrina y hemoglobina se utilizaron los métodos antropométricos, de inmunoradiométrica e inmunoturbidimétrico respectivamente y las técnicas de medición de peso y talla. Resultados: Según los indicadores P/E y P/T se encuentran en un estado nutricional normal y en mínima proporción con sobrepeso; según el indicador T/E más de la mitad de los niños(as) se encuentran en la categoría normal y más de la tercera parte con desnutrición crónica o talla baja. Según el nivel de transferrina en la mayoría de los niños (as) evaluados (as) están dentro del parámetro alto seguido de los niveles normales y finalmente un número menor con niveles de transferrina disminuida, con respecto a los niveles de ferritina más de la mitad de los niños (as) se encuentran en los rangos de normales y menos de la mitad presentaron niveles de ferritina disminuida. El estado nutricional P/E y P/T no tiene relación significativa con los niveles de hemoglobina, por tanto, se rechaza la Ha y se acepta la Ho; sin embargo, sí existe relación significativa según el indicador T/E; en efecto se acepta la Ha y se rechaza la Ho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).