El pensamiento crítico en el área de ciencias sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Renson Favio Prado Gonzales - Oroya 2023

Descripción del Articulo

El propósito de estudio fue determinar el nivel de pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales entre los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Renson Favio Prado Gonzales, ubicada en el centro poblado Oroya del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, durante el año académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pari, Henry Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21412
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencia
Construye
Gestiona
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de estudio fue determinar el nivel de pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales entre los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Renson Favio Prado Gonzales, ubicada en el centro poblado Oroya del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, durante el año académico 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y tipo no experimental, empleando un diseño descriptivo de tipo transeccional exploratorio. La muestra consistió en 38 estudiantes que abarcaron los cinco grados de la Institución Educativa mencionada, El método utilizado para evaluar la Variable fue un cuestionario sobre pensamiento crítico en el ámbito de las Ciencias Sociales. El cuestionario constaba de preguntas cerradas de opción múltiple, estructuradas según sus distintas dimensiones: pensamiento crítico y la capacidad para elaborar interpretaciones históricas; pensamiento crítico y habilidad para administrar recursos económicos; pensamiento crítico y habilidad para gestionar de forma responsable el espacio y el medio ambiente. Los resultados alcanzados muestran que, el 34% de estudiantes tiene el nivel de logro destacado del pensamiento crítico en el área de ciencias sociales, el 21% en el nivel de logro previsto, el 29% en el nivel de logro en proceso y solo el 16% en nivel de logro en inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).