Soledad y nivel de depresión en adultos mayores, beneficiarios de Pensión 65 del distrito de Juli - 2023
Descripción del Articulo
Los adultos mayores experimentan soledad. Esto los hace especialmente vulnerables a presentar síntomas depresivos que afectan su bienestar emocional y capacidad de afrontar la vida diaria. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre soledad y niveles de depresión en adultos may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22050 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Depresión Soledad social Soledad emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los adultos mayores experimentan soledad. Esto los hace especialmente vulnerables a presentar síntomas depresivos que afectan su bienestar emocional y capacidad de afrontar la vida diaria. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre soledad y niveles de depresión en adultos mayores beneficiarios de pensión 65 del distrito de Juli - 2023. La metodología fue de tipo descriptivo-correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por 1770 adultos mayores; de la cual, la muestra fue de 315 participantes. La técnica para obtener los datos fue la entrevista. Se utilizaron dos instrumentos: la escala de Yesavage, que mide los niveles de depresión, y la escala de soledad UCLA, que determina el grado de soledad. Para el análisis de los datos se utilizaron los programas Microsoft Excel y SPSS v26. Los resultados demostraron que la mayoría de ellos tuvieron un grado de soledad moderada, con un 49.8%, mientras que el 55.6% tuvieron un nivel de depresión establecida. Se concluye con un coeficiente de correlación Rho de Spearman (-0.637 y p-valor 0.000), que existe una correlación inversa entre soledad y los niveles de depresión. Esto indica que a menor escala de soledad (severa) es mayor la escala de depresión (establecida), dicho de otra manera, a mayor escala de soledad (ausencia de soledad) es menor la escala de depresión (ausencia de depresión) en los adultos mayores beneficiarios de Pensión 65 del distrito de Juli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).