Exportación Completada — 

La comunicación efectiva como estrategia didáctica en las competencias lingüísticas para el aprendizaje del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes andinos

Descripción del Articulo

La enseñanza de inglés en las escuelas rurales de nuestro país siempre fue un problema de enorme complejidad, ya que en la mayoría de los casos recién en los últimos años de la educación primaria estos niños hacen su primer contacto con esta lengua extranjera; en educación secundaria se ahonda el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Velasquez, Diana Agueda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16828
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación efectiva
Competencias lingüísticas
Idioma inglés
Estudiantes andinos
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La enseñanza de inglés en las escuelas rurales de nuestro país siempre fue un problema de enorme complejidad, ya que en la mayoría de los casos recién en los últimos años de la educación primaria estos niños hacen su primer contacto con esta lengua extranjera; en educación secundaria se ahonda el problema porque los profesores encargados de la materia tienen un conocimiento muy limitado o simplemente el curso es cambiado por otra materia mas no el inglés. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la influencia de la comunicación efectiva como estrategia didáctica en el desarrollo de competencias lingüísticas del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes de la EESTP – PNP – Puno; con el fin de enfocar el lenguaje como competencia comunicativa que asimila, modela y elabora una base en relación con el mundo actual de manera activa de cara a la problemática para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes andinos, quienes como lengua materna tienen el idioma quechua o aimara, como segunda lengua el castellano y por inserción a las exigencias de competencia actual, el idioma inglés como tercera lengua. Por ello se ejecutó una investigación de enfoque cuantitativo de método experimental de diseño explicativo. Para su efecto se trabajó con dos grupos de alumnos del segundo semestre de la EESTP – PNP – Puno, uno grupo de control y otro experimental, el primero constituido por treinta (30) alumnos y el segundo por veintiocho (28) alumnos. Los que fueron divididos en diferentes salones durante dos meses para aplicar la estrategia empezando con una prueba de entrada y al finalizar una prueba de salida. Llegando a la conclusión que la comunicación efectiva influye en las competencias lingüísticas del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes andinos en un 91.67% considerado dentro del logro previsto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).