Exportación Completada — 

Uso de recursos didácticos manuales en el aprendizaje de polígonos en estudiantes de educación secundaria – 2016

Descripción del Articulo

El tangram como estrategia para el aprendizaje de la geometría, partió del siguiente problema: ¿Qué efecto produce la aplicación del Tangram y Geoplano como didáctica en el aprendizaje de triángulos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “San José” en el año 2016? Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Ccallo, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4819
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Estrategias Metodológicas
Descripción
Sumario:El tangram como estrategia para el aprendizaje de la geometría, partió del siguiente problema: ¿Qué efecto produce la aplicación del Tangram y Geoplano como didáctica en el aprendizaje de triángulos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “San José” en el año 2016? Se trabajó con estudiantes de la misma edad y con una cantidad de 19 estudiantes tanto en la prueba de entrada y salida. El tipo de investigación que corresponde de este trabajo es experimental y el diseño de investigación es pre-experimental debido a que contábamos con un solo grupo de estudio de 19 estudiantes denominado grupo experimental, por lo cual se utiliza el pre y post test para este grupo. Para obtener los resultados necesarios para la prueba de hipótesis, se procede a aplicar las pruebas estadísticas. Debido a que se rechaza la hipótesis nula (H) se concluye que el promedio de la prueba de entrada es menor de la prueba de salida dentro del grupo, siendo la prueba significativa para un nivel de significación del 5%. Se comprueba de esta forma la eficacia del Tangram y Geoplano como estrategia para el aprendizaje de polígonos en los estudiantes del segundo grado mejorando significativamente en la comprensión de las definiciones propiedades y la resolución de problemas de triángulos y paralelogramos y transformarla en una experiencia motivadora y apasionante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).