Aplicación de las normas de la superintendencia nacional de bienes estatales en el registro y control de bienes patrimoniales de la Unidad de Gestión Educativa Local El Collao, en los periodos 2013 y 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el nivel de aplicación de las normas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en el registro y control de bienes patrimoniales. El diseño de investigación aplicado es de tipo descriptivo analítico, en aplicación de los métodos analít...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Publica y privada Bienes patrimoniales |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el nivel de aplicación de las normas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en el registro y control de bienes patrimoniales. El diseño de investigación aplicado es de tipo descriptivo analítico, en aplicación de los métodos analítico, deductivo y descriptivo, aplicando las técnicas de entrevista personal y encuestas a los integrantes del área de administración , el objetivo general es “Evaluar la aplicación de las normas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y su influencia en el registro y control de los bienes patrimoniales de la Unidad de Gestión Educativa Local El Collao, en los periodos 2013 y 2014”. Al finalizar el trabajo de investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La entidad muestra gran deficiencia en la aplicación de las normas emanadas por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en cuanto al registro, control e inventario físico de bienes patrimoniales, a esto se añade que el personal que posee vínculo con los bienes y su respectivo control patr imonial no tienen bien en claro cuáles son las funciones. La aplicación de las normas se ven reflejadas en 21% Alta de bienes muebles, 30% Baja de Bienes Muebles, 36% Donación y aceptación de donación, 63% Donación a favor de Centros Educativos, 0% Ejercicio de Control Preventivo por la Contraloría General de la República y Órgano de Control Institucional de la entidad, 37% Reglamento para el Inventario de Bienes Muebles y 37% Funciones de la Oficina de Control Patrimonial, porcentajes que son calificados como deficientes. Los bienes que faltan registrarse son 28,594 valorizados en S/. 6’759,580.75 De la conciliación de saldos se obtuvo una diferenc ia de S/. 457,831.30 para el 2013 y para el 2014 de S/. 1’511,010.76 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).