Desarrollo socioeconómico y gestión de la inversión pública en la Provincia de Puno: 2003-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por problema: Cuál es la relación de la gestión de la inversión pública sobre el desarrollo socioeconómico de la provincia de Puno, durante los años 2003-2020, con el siguiente objetivo: Analizar la relación de la gestión de la inversión pública y la influencia en el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Montesinos, Candelaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20165
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Administración pública
Gobiernos locales
Nivel de vida y desarrollo territorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por problema: Cuál es la relación de la gestión de la inversión pública sobre el desarrollo socioeconómico de la provincia de Puno, durante los años 2003-2020, con el siguiente objetivo: Analizar la relación de la gestión de la inversión pública y la influencia en el desarrollo socioeconómico en la provincia de Puno, durante los años 2003-2020. La investigación es descriptivo relacional, tipo de investigación de estudio de caso, para el primer y segundo objetivo específico se hace uso del método comparado y para el tercer objetivo específico se hace uso del método cuantitativo con la técnica de estimación econométrica de modelo de regresión, se toma como ámbito de investigación al desarrollo socioeconómico de la población mediante el IDH y la gestión de inversión pública en el mismo ámbito, a través de la ejecución de las inversiones total de los 15 gobiernos locales. Las conclusiones son las siguientes: El total de presupuesto asignado, el 37.5% se destina a inversiones, y de éste, se ejecutó el 71%. El 67.81% de presupuesto de inversiones de ejecuta en los gobiernos locales, si la magnitud de los proyectos es compleja, la ejecución presupuestal será menor; si la magnitud de los proyectos es relativamente no complejos, la ejecución presupuestal será cercano al 100%, el IDH aumentó de 0.2845 a 0.5524. El resultado del “modelo ganador”, indica que por cada millón de soles que se ejecute en proyectos sociales, el IDH se incrementa en 0.0243% dos años después de ejecutado la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).