Actitudes hacia las personas con discapacidad en internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2023

Descripción del Articulo

El contexto influye significativamente en las actitudes hacia la discapacidad, en el caso de los internos de enfermería, influenciados por conciencia, educación, creencias culturales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia las personas con discapacidad en internos de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Zea, Sandra Brizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20923
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Discapacidad
Internado clínico
Internado comunitario
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El contexto influye significativamente en las actitudes hacia la discapacidad, en el caso de los internos de enfermería, influenciados por conciencia, educación, creencias culturales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia las personas con discapacidad en internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante sus prácticas clínicas y comunitarias en el 2023. Metodológicamente esta investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra estuvo conformada por 83 internos de enfermería del IX y X ciclo que cursan el semestre académico 2023-I, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la técnica como encuesta, y como instrumento la “Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad”, validado y confiabilizado para nuestro contexto. El procesamiento de datos fue manual y se usó un paquete estadístico en Excel (XLSTAT) y el programa IBM-SPSS 23. Los resultados muestran que en la dimensión de valoración de limitaciones y capacidades en el indicador de “funcionamiento” el 59,0% presenta actitudes negativas, en la dimensión de calificación genérica el indicador de “trabajo entre iguales” 51,8% de los encuestados tienen actitudes negativas y un 41,0% en el indicador de “satisfacción personal” de la dimensión de asunción de roles manifiesta una actitud negativa hacia las personas con discapacidad. En conclusión, el 96,4% de los internos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, presentan actitudes positivas hacia las personas con discapacidad y solo un 3,6% tiene actitudes negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).