Incorporación de las TIC en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de Educación Primaria
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito determinar la influencia de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el aprendizaje de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70656 Ricardo Palma Puno, 2019. El enfoque de investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21179 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Aprendizaje de matemáticas Comunicación Problemas matemáticos Tecnologías de información. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como propósito determinar la influencia de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el aprendizaje de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70656 Ricardo Palma Puno, 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo de investigación explicativo, una de las variables se manipula de manera intencional, y su forma es cuasi experimental; el método de investigación es el hipotético-deductivo. La población está constituida por 70 niños y niñas y la muestra por 30 estudiantes. Para recabar la información se aplicó pre-test y post-test en la variable resolución de problemas matemáticos. Los resultados demuestran que la incorporación de las TIC en el grupo experimental ha influido significativamente en el aprendizaje de la resolución de problemas rigurosos. La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en la resolución de problemas matemáticos de adición, sustracción, multiplicación y división en educación primaria tiene efectos positivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).