El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015
Descripción del Articulo
El Turismo se ha convertido en una de las principales industrias en la ciudad de Puno, por tener un atractivo espectacular por su naturaleza de nuestro hermoso Lago Titicaca que le da ese plus importante acompañado por sus islas como Taquile, Amantani y los Uros; los Hoteles son entidades que sacan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10783 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad de empresas hoteleras Valor empresarial Gestión empresarial |
id |
RNAP_d5e99176726f11361d519933d1d6f951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10783 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
title |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
spellingShingle |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 Aleman Palomino, Víctor Martín Rentabilidad de empresas hoteleras Valor empresarial Gestión empresarial |
title_short |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
title_full |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
title_fullStr |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
title_full_unstemmed |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
title_sort |
El valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015 |
author |
Aleman Palomino, Víctor Martín |
author_facet |
Aleman Palomino, Víctor Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espillico Chique, Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aleman Palomino, Víctor Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad de empresas hoteleras Valor empresarial Gestión empresarial |
topic |
Rentabilidad de empresas hoteleras Valor empresarial Gestión empresarial |
description |
El Turismo se ha convertido en una de las principales industrias en la ciudad de Puno, por tener un atractivo espectacular por su naturaleza de nuestro hermoso Lago Titicaca que le da ese plus importante acompañado por sus islas como Taquile, Amantani y los Uros; los Hoteles son entidades que sacan provecho a estos beneficios que nos brinda nuestra geografía; basado netamente en la investigación económica financiera de los hoteles ya que es una de las principales industrias de Puno, para trascender las expectativas de los clientes e incrementar el valor económico y social de las empresas; no solo se prolonga a ver el capital humano en las empresas de servicios para ser competitivos, en un mundo tan competitivo las empresas deberán sacar ventajas a través del análisis financiero con herramientas firmes como los Estados Financieros; por lo que se toma el estudio de la teoría financiera enfocada desde distintos puntos de vista de investigación. Donde se analizan conceptos relevantes como el costo de capital, la creación de valor, el riesgo financiero y económico de todas las actividades empresariales de este rubro, lo cual conlleva a la mejor toma de decisiones financieras de los empresarios y no solo ver a sus empresas paquidérmicas que solo deben cumplir con aspectos tributarios. Con herramientas como el WACC (Weighted Average Cost Of Capital) más conocido como el costo promedio ponderado de capital y el EVA (Valor económico agregado), de esta manera hallaremos el real valor empresarial medido desde la rentabilidad de los 5 hoteles escogidos como muestra; siendo el objetivo de la investigación Evaluar y medir el valor económico agregado en las decisiones financieras de los hoteles de tres estrellas de la ciudad de Puno; para alcanzar el objetivo se utilizó el análisis descriptivo y deductivo para relacionar la observación a través de los sentidos, las empresas que se tomaron en cuenta, dos de ellas han generado valor como son Hotel Conde de Lemus con un EVA de 81,555 y Hotel Quelqatani con un EVA de 154,355, demostrando así, que el último es el establecimiento que mas ha generado valor en su empresa con la mejor toma de decisiones a través de la apertura nuevos mercados y reequipando sus instalaciones para brindar mejores servicios y por tener una agencia de viajes aliada. Por el contrario, el Hotel Sillustani, Hotel el Buho y Hotel Don Julio han obtenido un EVA de -2,269, -76,939 y -200,155 han destruido valor en sus empresas por obtener créditos bancarios con alto interés, acompañado con las malas gestiones de sus representantes. Es por ello que al finalizar esta investigación se recomienda a los hoteles tomar medidas con respecto a estas herramientas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-24T17:09:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-24T17:09:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10783 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10783 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/3/Victor_Martin_Aleman_Palomino.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/1/Victor_Martin_Aleman_Palomino.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
197936f36a5c43aeb9900736d53c99cf 829cfa6872bbcf21f7bbe40471e005a5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880904623915008 |
spelling |
Espillico Chique, AntonioAleman Palomino, Víctor Martín2019-06-24T17:09:28Z2019-06-24T17:09:28Z2019-04-23http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10783El Turismo se ha convertido en una de las principales industrias en la ciudad de Puno, por tener un atractivo espectacular por su naturaleza de nuestro hermoso Lago Titicaca que le da ese plus importante acompañado por sus islas como Taquile, Amantani y los Uros; los Hoteles son entidades que sacan provecho a estos beneficios que nos brinda nuestra geografía; basado netamente en la investigación económica financiera de los hoteles ya que es una de las principales industrias de Puno, para trascender las expectativas de los clientes e incrementar el valor económico y social de las empresas; no solo se prolonga a ver el capital humano en las empresas de servicios para ser competitivos, en un mundo tan competitivo las empresas deberán sacar ventajas a través del análisis financiero con herramientas firmes como los Estados Financieros; por lo que se toma el estudio de la teoría financiera enfocada desde distintos puntos de vista de investigación. Donde se analizan conceptos relevantes como el costo de capital, la creación de valor, el riesgo financiero y económico de todas las actividades empresariales de este rubro, lo cual conlleva a la mejor toma de decisiones financieras de los empresarios y no solo ver a sus empresas paquidérmicas que solo deben cumplir con aspectos tributarios. Con herramientas como el WACC (Weighted Average Cost Of Capital) más conocido como el costo promedio ponderado de capital y el EVA (Valor económico agregado), de esta manera hallaremos el real valor empresarial medido desde la rentabilidad de los 5 hoteles escogidos como muestra; siendo el objetivo de la investigación Evaluar y medir el valor económico agregado en las decisiones financieras de los hoteles de tres estrellas de la ciudad de Puno; para alcanzar el objetivo se utilizó el análisis descriptivo y deductivo para relacionar la observación a través de los sentidos, las empresas que se tomaron en cuenta, dos de ellas han generado valor como son Hotel Conde de Lemus con un EVA de 81,555 y Hotel Quelqatani con un EVA de 154,355, demostrando así, que el último es el establecimiento que mas ha generado valor en su empresa con la mejor toma de decisiones a través de la apertura nuevos mercados y reequipando sus instalaciones para brindar mejores servicios y por tener una agencia de viajes aliada. Por el contrario, el Hotel Sillustani, Hotel el Buho y Hotel Don Julio han obtenido un EVA de -2,269, -76,939 y -200,155 han destruido valor en sus empresas por obtener créditos bancarios con alto interés, acompañado con las malas gestiones de sus representantes. Es por ello que al finalizar esta investigación se recomienda a los hoteles tomar medidas con respecto a estas herramientas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPRentabilidad de empresas hotelerasValor empresarialGestión empresarialEl valor empresarial como métrica de rentabilidad de las empresas hoteleras de la ciudad de Puno, períodos 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Administración y FinanzasContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaTEXTVictor_Martin_Aleman_Palomino.pdf.txtVictor_Martin_Aleman_Palomino.pdf.txtExtracted texttext/plain203511https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/3/Victor_Martin_Aleman_Palomino.pdf.txt197936f36a5c43aeb9900736d53c99cfMD53ORIGINALVictor_Martin_Aleman_Palomino.pdfVictor_Martin_Aleman_Palomino.pdfapplication/pdf3165478https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/1/Victor_Martin_Aleman_Palomino.pdf829cfa6872bbcf21f7bbe40471e005a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10783/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14082/10783oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/107832022-10-29 18:45:57.057Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.86127 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).