Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno
Descripción del Articulo
Esta investigación implica en el distrito de Pomata –Chucuito –Puno, surge a una demanda de salud insatisfecha y como parte de la solución frente a una infraestructura de salud precaria, la cual no logra cubrir a todo el usuario demandante del lugar. La falta de infraestructuras de salud y la falta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura de salud Diseño arquitectónico Arquitectura social, teoría y crítica |
id |
RNAP_d4335771f0af623f824a7b9fd9315794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10536 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
title |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
spellingShingle |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno Mamani Yucra, Dina Lucinda Infraestructura de salud Diseño arquitectónico Arquitectura social, teoría y crítica |
title_short |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
title_full |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
title_fullStr |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
title_full_unstemmed |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
title_sort |
Propuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Puno |
author |
Mamani Yucra, Dina Lucinda |
author_facet |
Mamani Yucra, Dina Lucinda Serruto Flores, Melania Aydé |
author_role |
author |
author2 |
Serruto Flores, Melania Aydé |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Abrill, Jorge Adan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Yucra, Dina Lucinda Serruto Flores, Melania Aydé |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infraestructura de salud Diseño arquitectónico Arquitectura social, teoría y crítica |
topic |
Infraestructura de salud Diseño arquitectónico Arquitectura social, teoría y crítica |
description |
Esta investigación implica en el distrito de Pomata –Chucuito –Puno, surge a una demanda de salud insatisfecha y como parte de la solución frente a una infraestructura de salud precaria, la cual no logra cubrir a todo el usuario demandante del lugar. La falta de infraestructuras de salud y la falta de interés del gobierno hace que la población no pueda satisfacer una de sus necesidades básicas, que es la salud y esto afecta el desarrollo de nuestro país. El motivo primordial es poderles brindar la atención de salud adecuada, respetando los reglamentos e integrando sus costumbres, su cosmovisión, su identidad y así mejorar la calidad de vida de los pobladores. El objetivo principal de esta investigación es Analizar los valores socioculturales, la demografía del lugar, que determinara los factores y elementos a utilizar para el diseño del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata, de manera técnica y con sentido de identidad. En el desarrollo del presente trabajo, La secuencia metodológica parte del enfoque cualitativo, basado en el análisis, aplicativo al ser una Propuesta de Interés Social, con el uso de encuestas y técnicas en el trabajo de campo y gabinete. Como resultado, se diseña un centro de salud tipo I-4 según la demografia, los reglamentos, la cosmovisión, utilizando materiales de la zona, vegetación del lugar, que nos ayudara a la integración del proyecto en el contexto, satisfaciendo esta necesidad y brindando una calidad de atención al poblador del distrito de Pomata y al personal técnico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-31T18:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-31T18:59:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10536 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/4/ANEXO%201.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/5/Mamani_Dina_Serruto_Melania.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/1/Mamani_Dina_Serruto_Melania.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/3/ANEXO%201.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2f7530dfa9c42428c900c63e2d95bfc d67bfa1e6b29f96b926d25cbc2770029 cf52a6474d2254e1d7a85836f2e39651 c80dd4dcdd84f1bde93a45b22765839e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880933272059904 |
spelling |
Villegas Abrill, Jorge AdanMamani Yucra, Dina LucindaSerruto Flores, Melania Aydé2019-05-31T18:59:09Z2019-05-31T18:59:09Z2019-04-25http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10536Esta investigación implica en el distrito de Pomata –Chucuito –Puno, surge a una demanda de salud insatisfecha y como parte de la solución frente a una infraestructura de salud precaria, la cual no logra cubrir a todo el usuario demandante del lugar. La falta de infraestructuras de salud y la falta de interés del gobierno hace que la población no pueda satisfacer una de sus necesidades básicas, que es la salud y esto afecta el desarrollo de nuestro país. El motivo primordial es poderles brindar la atención de salud adecuada, respetando los reglamentos e integrando sus costumbres, su cosmovisión, su identidad y así mejorar la calidad de vida de los pobladores. El objetivo principal de esta investigación es Analizar los valores socioculturales, la demografía del lugar, que determinara los factores y elementos a utilizar para el diseño del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata, de manera técnica y con sentido de identidad. En el desarrollo del presente trabajo, La secuencia metodológica parte del enfoque cualitativo, basado en el análisis, aplicativo al ser una Propuesta de Interés Social, con el uso de encuestas y técnicas en el trabajo de campo y gabinete. Como resultado, se diseña un centro de salud tipo I-4 según la demografia, los reglamentos, la cosmovisión, utilizando materiales de la zona, vegetación del lugar, que nos ayudara a la integración del proyecto en el contexto, satisfaciendo esta necesidad y brindando una calidad de atención al poblador del distrito de Pomata y al personal técnico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInfraestructura de saludDiseño arquitectónicoArquitectura social, teoría y críticaPropuesta arquitectónica contextual socio - demográfico del centro de salud tipo I-4 en el distrito de Pomata provincia de Chucuito - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoArquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional731156TEXTANEXO 1.pdf.txtANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain75893https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/4/ANEXO%201.pdf.txta2f7530dfa9c42428c900c63e2d95bfcMD54Mamani_Dina_Serruto_Melania.pdf.txtMamani_Dina_Serruto_Melania.pdf.txtExtracted texttext/plain255103https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/5/Mamani_Dina_Serruto_Melania.pdf.txtd67bfa1e6b29f96b926d25cbc2770029MD55ORIGINALMamani_Dina_Serruto_Melania.pdfMamani_Dina_Serruto_Melania.pdfapplication/pdf14142613https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/1/Mamani_Dina_Serruto_Melania.pdfcf52a6474d2254e1d7a85836f2e39651MD51ANEXO 1.pdfANEXO 1.pdfapplication/pdf57623073https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/3/ANEXO%201.pdfc80dd4dcdd84f1bde93a45b22765839eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10536/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14082/10536oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/105362024-02-27 14:16:00.128Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).