Estrategias de marketing del programa audiovisual El “Mochilero” para la promoción del turismo en la Provincia de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo las estrategias de marketing del programa audiovisual El “Mochilero” tuvo efecto en la promoción del turismo en la Provincia de Puno. Para poder conseguir esto necesitamos comprender que el marketing social es el diseño, implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Tumi, Juan Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10894
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Estrategias de marketing
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo las estrategias de marketing del programa audiovisual El “Mochilero” tuvo efecto en la promoción del turismo en la Provincia de Puno. Para poder conseguir esto necesitamos comprender que el marketing social es el diseño, implementación y control de programas, dirigidos a incitar la aceptación de ideas sociales, por ejemplo, el turismo donde los factores estratégicos de `promoción son comunicacionales. En la investigación vamos a determinar cómo las estrategias de marketing pueden mejorar la promoción turística de la provincia de Puno. La investigación a realizar será cuantitativa, debido a que se usará como instrumento de investigación a el cuestionario, tomando en cuenta a una muestra de personas especializadas vinculadas al turismo, como agencias de viajes, hoteles, etc., cada pregunta va de acuerdo a cada una de las variables e indicadores del trabajo de investigación. Los resultados encontrados en la presente investigación, es que el tiempo es un valor muy importante para el perfeccionamiento de este tipo de programas audiovisuales, también se encontró la debilidad de no tener convenios y contactos en turismo para mejorar el contenido, sin embargo, las estrategias consiguieron un impacto importante a favor de la promoción turística de la provincia de Puno, consiguiendo la participación de una parte de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).