Relación de las características clínicas gingivales y la técnica del cepillado dental en gestantes que acuden al puesto de Salud Mariano Melgar Juliaca -2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo principal determinar la relación existente de las características clínicas gingivales y la técnica del cepillado dental en gestantes que acuden al Puesto de Salud Mariano Melgar Juliaca- 2018. Metodología, enfoque cualitativo, diseño no experimental de tipo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Mamani, Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9327
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodoncia e Implantologia
Gingivitis
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo principal determinar la relación existente de las características clínicas gingivales y la técnica del cepillado dental en gestantes que acuden al Puesto de Salud Mariano Melgar Juliaca- 2018. Metodología, enfoque cualitativo, diseño no experimental de tipo transversal, el estudio es de tipo descriptivo y correlacional. La muestra elegida para la presente investigación es de tipo no probabilística (muestra por conveniencia) la muestra estuvo conformada por 61 madres gestantes entre 18 y 34 años de edad, con 1er y 3er trimestre de gestación, que cumplían con todos los criterios de inclusión. Resultados se evaluaron 61 madres gestantes de las cuales 28 madres gestantes se encuentran en el primer trimestre y 33 de ellas en el tercer trimestre, los parámetros clínicos a evaluar fue el índice de inflamación gingival en relación a la técnica de cepillado dental, y estas fueron evaluadas estadísticamente y encontramos que el 33,3% de las gestantes hacen uso de la técnica de cepillado horizontal de scrup y estas tienen un índice de inflamación gingival moderada, y el 47% de las gestantes presentan un índice de inflamación gingival moderada, el 43,9% tienen índice de inflamación leve, de acuerdo al tiempo de cepillado dental nos indican que el 22,7% de las gestantes cuyo tiempo de cepillado dental es de 1 minuto presentan un índice de inflamación gingival moderada, y el 18,2% de las gestantes con tiempo de cepillado de 3 minutos presentan un índice de inflamación gingival leve, de acuerdo a la frecuencia de cepillado dental el 30,3% de las gestantes cuya frecuencia de cepillado es de 2 veces al día presenta un índice de inflamación gingival leve, y el 22,7% con frecuencia de cepillado de 1 vez al día presentan un índice de inflamación gingival moderada. Y de acuerdo al tipo de cerdas del cepillado dental encontramos que el 21,2% de las gestantes cuyo tipo de cerdas suaves presentan un índice de inflamación gingival leve, y el 19,7% de las gestantes que hacen uso de cerdas medianas presentan un índice de inflamación gingival moderada. Se llegó a la conclusión de que no existe relación entre las características clínicas gingivales y la técnica de cepillado dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).