Incidencia del crédito otorgado por las entidades financieras en la formalización de los comerciantes de la periferia del mercado San José, periodos 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Incidencia del crédito otorgado por las entidades financieras en la formalización de los comerciantes de la periferia del mercado San José periodos 2017 - 2018 se realizó estudiando a una muestra de 220 comerciantes que presenta un nivel de informalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15091 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Formalización Sistema Financiero Microempresa Institución crediticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Incidencia del crédito otorgado por las entidades financieras en la formalización de los comerciantes de la periferia del mercado San José periodos 2017 - 2018 se realizó estudiando a una muestra de 220 comerciantes que presenta un nivel de informalidad muy alto, se realizó considerando al Método Analítico que nos permitió desintegrar las partes del todo para estudiarlas mejor y comprender a este último, el Método Descriptivo que nos dio la posibilidad de conocer los detalles de los puntos a tocarse para analizarlos y discutir su importancia, y, finalmente, el Método Deductivo que luego de la observación y la obtención de una hipótesis nos permitió deducir, comprobándolas a través de la experiencia, se trabajó con el análisis documental, observación y la encuesta aplicadas al azar. El objetivo determinó que sí existe la incidencia del crédito, ya sea a través de la exigencia de las entidades financieras de que el solicitante de un crédito tenga RUC o a través de la sugerencias de los analistas para que los comerciantes se formalicen; además el estar formalizado brinda ventajas como la disminución de requisitos, mayores montos de créditos, rapidez en el otorgamiento del crédito y otros similares. También se manifestó la relación directa, estrecha y beneficiosa que tienen los comerciantes con las diferentes entidades financieras, observamos que el crecimiento de los diferentes negocios de los comerciantes genera que también se vean beneficiadas las entidades financieras con el pago de sus cuotas puntuales, o la solicitud de créditos mayores en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).