Mejorando la capacidad de comprensión de lectura con el uso de estrategias metodológicas adecuadas en textos narrativos (cuentos) en los niños y niñas del 4to grado de la I.E.P. Nº 70318 Checca 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción pedagógica titula: “Mejorando la capacidad de comprensión de lectura con el uso de estrategias metodológicas adecuadas en textos narrativos (cuentos) en los niños y niñas del 4to grado de la IEP Nº 70318 Checca – 2013, Estrategias metodológicas que enfatiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Metódologicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción pedagógica titula: “Mejorando la capacidad de comprensión de lectura con el uso de estrategias metodológicas adecuadas en textos narrativos (cuentos) en los niños y niñas del 4to grado de la IEP Nº 70318 Checca – 2013, Estrategias metodológicas que enfatizan textos narrativos (cuentos) para mejorar los bajos niveles de comprensión de lectura en educandos en estudio. Se ejecutó en el contexto rural de la provincia el Collao en el Centro Poblado menor de Checca, la IEP está ubicado en la misma comunidad, es de tipo multigrado, dicha ejecución se realizó entre los años 2012 al 2014. El objetivo principal del presente proyecto es Desarrollar estrategias metodológicas que enfaticen el uso de textos narrativos (cuentos) para mejorar los bajos niveles de comprensión de lectura en los educandos en estudios, como objetivos específicos está relacionado a la deconstrucción a la reflexión y a la reconstrucción de la propuesta pedagógica alternativa. La metodología utilizada es el paradigma socio crítico orientado al cambio y a la transformación de la práctica pedagógica del docente, de tipo cualitativo, consta de cuatro procesos a desarrollar en su ejecución: Identificación del problema y diagnóstico, propuesta de acción, puesta en marcha de la acción y reflexión o evaluación del proceso. De este proceso de ejecución se obtuvo que una minoría de los educandos hayan mejorado el bajo nivel de comprensión de lectura, al principio dichos educandos solo respondían preguntas de nivel literal, en cambio con las estrategias utilizadas en la ejecución de la propuesta los educandos han logrado responder preguntas de nivel inferencial y hasta criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).