Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, denominado "Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno", cuyo problema esta formulado mediante el siguiente enunciado: ¿Cuál es la relación que existe entre emisiones de gases (CO y HC) y opacidad, producidas a través del tubo de escap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Paucara, Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/586
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Rural
Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
id RNAP_cf8f3d914e02d475edff729b83d4fd64
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/586
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Llanique Maquera, Oscar EloyMarin Paucara, Esteban2016-09-17T00:43:18Z2016-09-17T00:43:18Z2007EPG185-00080-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/586En el presente trabajo de tesis, denominado "Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno", cuyo problema esta formulado mediante el siguiente enunciado: ¿Cuál es la relación que existe entre emisiones de gases (CO y HC) y opacidad, producidas a través del tubo de escape por el parque automotor y el nivel de contaminación del aire por este rubro en la ciudad de Puno?, siendo el objetivo general: Evaluar el nivel de contaminación del aire (calidad del aire) en relación a la emisión de gases (CO y HC) y opacidad producidas a través del tubo de escape del parque automotor en la ciudad de Puno, el cual es logrado con el presente trabajo. El trabajo corresponde al tipo de investigación descriptivo correlativo, que en ello, las variables de investigación son de observación, medición, descripción, análisis de resultados y la relación que existe entre las variables independiente y dependiente. Los resultados nos dan a conocer, que menos de la mitad de los vehículos automotores a gasolina monitoreados de fabricación de 1996 en adelante y la gran mayoría de los vehículos automotores a petróleo monitoreados (81.82 % en promedio) contaminan al medio ambiente en un nivel significativo con la emisión de gases (COy HC) y opacidades a través del tubo de escape, es decir sobrepasan los limites máximos permisibles, que son disipados rápidamente por el viento, el cual permite tener una calidad de aire aceptable, y relación entre las variables independientes (gases y opacidades) y la variable dependiente (nivel de contaminación) resulta r=- 0.86, r = -0.82 y r =- 0.92 para gases CO, HC y opacidades respectivamente, que nos indica tienen alta correlación y están inversamente relacionados ente sí.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDesarrollo RuralGestión de Recursos Naturales y Medio AmbienteContaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Desarrollo Rural con mención en Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.Desarrollo RuralUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG185-00080-01.pdfapplication/pdf3782464https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/586/1/EPG185-00080-01.pdf12425b5151fd12ae3ef6baa0362b76a7MD51TEXTEPG185-00080-01.pdf.txtEPG185-00080-01.pdf.txtExtracted texttext/plain142114https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/586/2/EPG185-00080-01.pdf.txtfadf8cb2e20fe0d492c80990984de13aMD5220.500.14082/586oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5862022-10-29 18:43:03.555Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
title Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
spellingShingle Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
Marin Paucara, Esteban
Desarrollo Rural
Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
title_short Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
title_full Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
title_fullStr Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
title_full_unstemmed Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
title_sort Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
author Marin Paucara, Esteban
author_facet Marin Paucara, Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanique Maquera, Oscar Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Paucara, Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Rural
Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
topic Desarrollo Rural
Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
description En el presente trabajo de tesis, denominado "Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno", cuyo problema esta formulado mediante el siguiente enunciado: ¿Cuál es la relación que existe entre emisiones de gases (CO y HC) y opacidad, producidas a través del tubo de escape por el parque automotor y el nivel de contaminación del aire por este rubro en la ciudad de Puno?, siendo el objetivo general: Evaluar el nivel de contaminación del aire (calidad del aire) en relación a la emisión de gases (CO y HC) y opacidad producidas a través del tubo de escape del parque automotor en la ciudad de Puno, el cual es logrado con el presente trabajo. El trabajo corresponde al tipo de investigación descriptivo correlativo, que en ello, las variables de investigación son de observación, medición, descripción, análisis de resultados y la relación que existe entre las variables independiente y dependiente. Los resultados nos dan a conocer, que menos de la mitad de los vehículos automotores a gasolina monitoreados de fabricación de 1996 en adelante y la gran mayoría de los vehículos automotores a petróleo monitoreados (81.82 % en promedio) contaminan al medio ambiente en un nivel significativo con la emisión de gases (COy HC) y opacidades a través del tubo de escape, es decir sobrepasan los limites máximos permisibles, que son disipados rápidamente por el viento, el cual permite tener una calidad de aire aceptable, y relación entre las variables independientes (gases y opacidades) y la variable dependiente (nivel de contaminación) resulta r=- 0.86, r = -0.82 y r =- 0.92 para gases CO, HC y opacidades respectivamente, que nos indica tienen alta correlación y están inversamente relacionados ente sí.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG185-00080-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/586
identifier_str_mv EPG185-00080-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/586
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/586/1/EPG185-00080-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/586/2/EPG185-00080-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 12425b5151fd12ae3ef6baa0362b76a7
fadf8cb2e20fe0d492c80990984de13a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880824023023616
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).