Efecto del factor escala en la estación total para el replanteo de una poligonal GNSS cerrada en el Centro Experimental Illpa

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar el efecto del Factor Escala en la Estación Total para el replanteo de una poligonal GNSS cerrada. Se ha empleado la metodología de investigación de diseño no experimental, tipo aplicado, nivel explicativo y la prueba estadística T de Student. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Quenallata, Rudy Uriel, Avalos Llanos, José Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21574
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación total
Factor escala
Georreferenciación
GNSS
Replanteo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar el efecto del Factor Escala en la Estación Total para el replanteo de una poligonal GNSS cerrada. Se ha empleado la metodología de investigación de diseño no experimental, tipo aplicado, nivel explicativo y la prueba estadística T de Student. La población se ha considerado el centro experimental Illpa de la UNAP, ubicado en el distrito de Paucarcolla, Provincia y Departamento de Puno; la muestra se consideró los datos georreferenciados de la poligonal cerrada que consta de 7 vértices, de los cuales 2 son puntos de control geodésico y estos fueron enlazados a la red geodésica nacional del Perú, específicamente a la estación de rastreo permanente PU02 (Juliaca). Del post proceso de datos se ha obtenido las coordenadas UTM de cada punto, a partir de estos puntos geodésicos se ha efectuado el enlace de los cinco puntos restantes de la poligonal cerrada, mediante el método estático fijo con GPS diferencial y de esta manera se determinó las coordenadas UTM de todos los vértices de la poligonal, en seguida se procedió con la medición de la poligonal pre establecida, con Estación Total, de lo cual se obtuvo coordenadas topográficas, se verifico y analizó ambos resultados teniendo discrepancias significativas en las coordenadas “Este y Norte”, En tal sentido se ha tenido que convertir las coordenadas UTM a Topográficas haciendo uso del factor escala, llegando a una conclusión que el factor escala influye en las dimensiones del perímetro y el área de la poligonal, lo que conlleva a recomendar que es de suma importancia considerar el factor escala, factor altitud y el factor combinado en todos los procesos de replanteo de poligonales de apoyo, levantamientos topográficos y de esta manera aproximarnos al valor verdadero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).