Plan de implementación de sistemas de seguridad y salud ocupacional a través de la implementación del IPERC continuo en la Contrata Minera Mendoza Surco S.A. Rinconada

Descripción del Articulo

Este artículo de investigación tiene como objetivo implementar el IPERC continuo a través de un sistema de seguridad y salud ocupacional, aplicados en la contrata minera Mendoza Surco S.A. actualmente viene realizando trabajos de explotación, extracción de minerales auríferos en la zona Rity Pata pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaso Ccaso, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12583
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Minera
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:Este artículo de investigación tiene como objetivo implementar el IPERC continuo a través de un sistema de seguridad y salud ocupacional, aplicados en la contrata minera Mendoza Surco S.A. actualmente viene realizando trabajos de explotación, extracción de minerales auríferos en la zona Rity Pata perteneciente a la cooperativa San Francisco de Rinconada, el mismo que en la evaluación realiza en las actividades de extracción de material (desmonte), y recuperación del oro se tiene altos índices de accidentes laborales en el mes de enero del 2014. El objetivo principal del artículo de investigación es minimizar y reducir los incidentes e accidentes, identificando peligros y riesgos (IPERC) continuo en la Contrata Minera Mendoza Surco S.A. Rinconada para así evaluar los peligro, controlando los riesgos que día a día van exponiéndose los trabajadores. La metodología que se aplicará será el aplicativo, comparativo identificando los peligros y riesgos existentes en las zonas de trabajo, aplicando el IPERC continuo con el trabajador de la Contrata Minera Mendoza Surco S.A. basándonos en reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería D.S. 024-2016-EM. Una vez implementado el IPERC continuo se identificó 7 peligros y riesgos contantes, comunes y se realizó la evaluación correspondiente. En el artículo de investigación se realizó un diagnostico identificando peligros, riesgos para posteriormente implementar formas de prevención de peligros y accidentes, finalmente se ha logrado minimizar los incidentes y accidentes. Los Resultados obtenidos con la aplicación del IPERC continuo ha reducido el índice de accidentabilidad de 182.3 a 6.94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).