La pintura en pana como expresión pictórica comercial en la ciudad de Puno 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se planteó como tema de investigación “La pintura en pana como expresión pictórica comercial en la ciudad de Puno 2017”, para ello se parte de cuatro dimensiones expresadas en los objetivos específicos, el primero: determinar los espacios donde se ofrece pintura en pana e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Sacho, Eder Blum
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8872
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes Plásticas
Nuevos Espacios de las Artes
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se planteó como tema de investigación “La pintura en pana como expresión pictórica comercial en la ciudad de Puno 2017”, para ello se parte de cuatro dimensiones expresadas en los objetivos específicos, el primero: determinar los espacios donde se ofrece pintura en pana en la ciudad de Puno, segundo identificar a las personas que consumen los productos pictóricos en pana, como tercer objetivo; establecer los temas que consideran en la producción de la pintura en tela pana, el cuarto es; identificar a los artistas que producen la pintura en pana. Para ello se trabajó con el diseño de la investigación descriptivo, con respecto a la muestra son los artistas que producen las pinturas en pana, además se considera a los ofertantes o intermediadores. Sobre las técnicas se usó la entrevista y observación, los instrumentos son la guía de entrevista y la ficha de análisis. Sobre los resultados se tiene que los espacios donde se ofertan las pinturas en tela pana en la ciudad de Puno, se divide en dos; los espacios privados ubicados en galerías, centros comerciales y ferias, por otro lado, los vendedores en espacios públicos. Sobre la demanda, se basa en tres segmentos, primero los turistas internacionales o extranjeros, luego los turistas nacionales y finalmente los consumidores locales. Sobre los temas que pinta los artistas son la trilogía andina, seguida de los paisajes de Machupicchu, Lago Titicaca, Sillustani y los Uros, por último tenemos a los artistas que pinta en la tela pana en la ciudad de Puno, según el estudio, se demostró que alrededor de nueve artista pintan en tela pana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).