Estimación del índice de radiación solar ultravioleta en la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud. El índice ultravioleta superiores a 12 son muy nocivos para el ser humano, siendo interés mundial, conocer y modelar su comportamiento. La ciudad de Puno debido a su geografía, tiene altos valores en ciertas estaciones del año. El objetivo es estimar el índ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20770 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cielos claros Cielos parcialmente nublados Índice ultravioleta Irradiación solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud. El índice ultravioleta superiores a 12 son muy nocivos para el ser humano, siendo interés mundial, conocer y modelar su comportamiento. La ciudad de Puno debido a su geografía, tiene altos valores en ciertas estaciones del año. El objetivo es estimar el índice ultravioleta a partir de los factores atmosféricos y geométricos respecto a la Tierra. Los datos del índice ultravioleta y la irradiación solar global fueron proporcionados por la estación meteorológica marca Davis. En la metodología se utilizó el indicador estadístico el coeficiente de determinación, mientras que, para validar el modelo, se aplicó el MBE, MABE y RMSE. Los datos muestran que el factor geométrico declinación solar, ángulo azimutal y el factor atmosférico de la capa de ozono, inciden directamente en el comportamiento anual del índice ultravioleta. El análisis estadístico de los datos en la estación de invierno muestra estabilidad, debido a que predominan cielos sin presencia de nubes, así mismo se observa un compromiso aceptable entre el índice ultravioleta y la irradiación solar global, siendo el coeficiente de determinación del índice ultravioleta e irradiación solar global, para cielos sin nubes, en los años 2016, 2017 y 2018 fue de 0.998, 0.982 y 0.990 respectivamente. Mientras que el modelo estimado para cielo sin presencia de nubes fue 0.988, mientras que para cielos parcialmente nublados es aproximadamente 0.97 y los parámetros estadísticos MBE: -1.15%, MABE: 8.78% y RMSE: 12.99%. Estos resultados indican que el modelo subestima las mediciones y se clasifica como bueno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).