Influencia de las fases de la luna en la infestación de insectos plaga y rendimiento del frijol Phaseolus vulgaris L. variedad Canario, Pachachaca Abancay

Descripción del Articulo

El conocimiento del poblador andino atribuye que las fases lunares influyen en la agricultura y en los daños de las plagas. El objetivo de esta investigación fue, evaluar las influencias de las fases lunares en las infestaciones naturales de los insectos plaga y en el rendimiento del frijol Phaseolu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Carbajal, Juan Silver
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17054
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos andinos
Cuarto creciente
Cuarto menguante
Frejol
Influencia lunar
Luna nueva
Luna llena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El conocimiento del poblador andino atribuye que las fases lunares influyen en la agricultura y en los daños de las plagas. El objetivo de esta investigación fue, evaluar las influencias de las fases lunares en las infestaciones naturales de los insectos plaga y en el rendimiento del frijol Phaseolus vulgaris L. variedad Canario en Pachachaca Abancay. La siembra fue en cada fase lunar, no se utilizó ningún agroquímico. Las variables independientes fueron: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Las variables dependientes fueron la infestación de las plagas y los rendimientos del frijol. El diseño experimental fue DCA con cuatro repeticiones. Los resultados demostraron que la germinación fue al 100% en las cuatro fases. La incidencia de plagas desde los 7 hasta los 84 días, Bemisia tabaci tuvo un promedio de 25 individuos/por muestra, pero Empoasca kraemeri tuvo promedio 37.5 individuos. Los daños en R7, alcanzaron el nivel 3 en LN, nivel 5 en CC, nivel 7 en LL y nivel 9 en CM, perturbando a la producción. En los granos almacenados, el daño del gorgojo Acanthoscelides obtectus fue al 100% en todas las fases lunares. Los rendimientos estimados de granos en LN alcanzó 1 112,5 Kg/ha, en CC 720,0 Kg/ha, en LL 474,7 Kg/ha, y en CM 257,8 Kg/ha. El ANVA de los rendimientos mostró el Fc 354.004 comparando con el Ft 3.49 al 0.05 de confianza. Se concluye que, existe influencia lunar en la infestación de insectos plagas de follaje que afectan al rendimiento del frijol canario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).