Incidencia de la planificación educativa en la gestión pedagógica del proceso de mejoramiento en las instituciones educativas del nivel inicial

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar cómo incide la Planificación Educativa en la Gestión Pedagógica del proceso de mejoramiento de las Instituciones Educativas del nivel inicial. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, porque se utilizó la recolección y análisis estadísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldrech Sánchez, Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13478
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Planificación educativa en la gestión pedagógica y mejoramiento de las institucionales educativas
Evaluación de desempeño de instituciones educativas
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar cómo incide la Planificación Educativa en la Gestión Pedagógica del proceso de mejoramiento de las Instituciones Educativas del nivel inicial. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, porque se utilizó la recolección y análisis estadístico de datos para responder a las conjeturas planteadas, cuyo tipo investigación es descriptivo y su diseño es explicativo, la población estuvo conformada por 162 docentes y la muestra fue elegida probabilísticamente de forma aleatoria obteniendo 47 docentes a los que se le aplicaron los instrumentos de recolección de datos (encuesta). Los resultados afirman que la planificación educativa incide positivamente en la gestión pedagógica, puesto que el coeficiente de determinación R2 = 0,752 que da conocer que aproximadamente el 75,2% de la variación de la planificación educativa puede ser explicada por la variación de la gestión pedagógica, asimismo en el modelo de la ecuación de la regresión es: gesped = 21,737 + 0,53*planedu en el que se determina que al aumento de una unidad de puntaje en la planificación educativa aumentara el 0,53 puntos la gestión pedagógica. Concluyéndose que la incidencia de la planificación educativa dilucidada en el Proyecto Educativo Institucional en el que se considera aspectos de suma importancia como la identificación de la institución, el análisis institucional y la propuesta de gestión centrada en los aprendizajes repercute en la gestión de pedagógica de directora que hace una labor proactiva e innovadora con el trabajo en equipo con trato de forma horizontal para el logro de los aprendizajes de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).