Estrategias comunicacionales en la selección de participantes del Programa Lurawi Perú en la Municipalidad Distrital de Pucará en el año 2022
Descripción del Articulo
La investigación inicia con el objetivo de determinar las estrategias comunicacionales utilizadas en la selección de participantes del programa Lurawi Perú en la Municipalidad Distrital de Pucará en el año 2022, la metodología presenta un diseño descriptivo de tipo no experimental de corte transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20408 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación gráfica Comunicación participativa Estrategias de comunicación Medios de comunicación masiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La investigación inicia con el objetivo de determinar las estrategias comunicacionales utilizadas en la selección de participantes del programa Lurawi Perú en la Municipalidad Distrital de Pucará en el año 2022, la metodología presenta un diseño descriptivo de tipo no experimental de corte transversal, la unidad de análisis fueron los participantes del programa Lurawi Perú, la muestra estuvo conformada por 128 trabajadores, para la recolección de datos se utilizó la encuesta la cual constó de 16 ítems validados por jurados expertos en la materia, la investigación presentó una confiabilidad según alfa de Cronbach de 0.701 la cual recae en una confiabilidad moderada, los principales resultados muestran que las estrategias de comunicación gráficas son las usadas por la municipalidad de Pucará la cual tiene un nivel de uso alto con una frecuencia de 91 que representa el 71.1%, por lo que se concluye que, la municipalidad de Pucará utiliza tres modalidades como estrategia de comunicación, pero es la estrategia de comunicación gráfica como son los afiches y volantes lo que más resalta según lo participantes de dicho programa haciendo que este medio de comunicación sea una fortaleza para la municipalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).