Cobertura informativa durante la pandemia de Covid-19 por los periodistas del diario los Andes Puno- 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Cobertura informativa durante la pandemia de la COVID-19 por los periodistas del diario Los Andes Puno - 2021”; explica importantes hallazgos en el ejercicio profesional en casos de emergencia. Se planteó conocer el testimonio de cuatro periodistas del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21812 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : Cobertura Información Periodismo Restricciones Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Cobertura informativa durante la pandemia de la COVID-19 por los periodistas del diario Los Andes Puno - 2021”; explica importantes hallazgos en el ejercicio profesional en casos de emergencia. Se planteó conocer el testimonio de cuatro periodistas del medio de comunicación que afrontaron las restricciones impuestas durante la pandemia de la COVID-19, con el fin de lograr y mantener su labor periodística en medio de las dificultades. En medio de la coyuntura, los comunicadores continuaron su trabajo periodístico con nuevas estrategias de trabajo a pesar de las restricciones como cierre de instituciones públicas impuestos por el gobierno. Los hombres de prensa afianzaron nuevos instrumentos y estrategias de búsqueda de información, una de ellas; fueron las redes sociales, teleconferencias, video entrevistas, video llamadas e incluso el trabajo remoto con lo que los periodistas se adecuaron al nuevo escenario. Los testimonios durante la crisis humanitaria, detallan que afectaron severamente a las libertades de información y de trabajo, lo cual impactó en la calidad de noticias que se llevó a los lectores considerando que las fuentes oficiales fueron limitadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).