Nivel de conocimiento sobre manejo del paciente politraumatizado en estudiantes del VII y VIII ciclo de Enfermería Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre manejo del paciente politraumatizado en estudiantes del VII y VIII ciclo de Enfermería Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2018. El diseño metodológico fue descriptivo – transversal; l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12209 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud del adulto Manejo de paciente politraumatizado |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre manejo del paciente politraumatizado en estudiantes del VII y VIII ciclo de Enfermería Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2018. El diseño metodológico fue descriptivo – transversal; la población estuvo constituida por 146 estudiantes y la muestra de 106, los que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico, según criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario que evalúa el nivel de conocimiento compuesta por 20 ítems. El análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia absoluta y porcentual. Los resultados obtenidos muestran que el 55.7% de los estudiantes presenta un nivel de conocimiento deficiente sobre manejo del paciente politraumatizado, seguido de 40.6% regular y solo un 3.8 % bueno. En cuanto a la dimensión de vía aérea y protección de la columna cervical se encontró que el 59.4 % de los estudiantes presentan un nivel de conocimiento deficiente; con respecto a la dimensión respiración y ventilación el 67.9% presenta conocimiento regular; referente a la dimensión de la circulación y control de hemorragia, el 65.1% presenta conocimiento regular; en relación a la dimensión de la evaluación neurológica, el 45.3 % tiene conocimiento regular y por último en la dimensión exposición al medio ambiente y prevención de la hipotermia el 46.2 % tiene conocimiento regular. En conclusión, el nivel de conocimiento sobre manejo de paciente politraumatizado en estudiantes de VII y VIII ciclo de enfermería, Universidad Nacional del Altiplano Puno – 2018, se encuentra entre deficiente y regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).