Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo Analizar la usabilidad de las Portales Web del Sector Hotelero de la ciudad de Puno. Esta investigación es aplicada, de tipo descriptivo y se complementa con investigación de tipo exploratorio, comparativo y su naturaleza es cualitativa. A efect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones |
id |
RNAP_cc6f1714bb7b725b3d168a80de0de6d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/313 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Tumi Figueroa, Ernesto NayerSucasaire Monroy, Wildo2016-09-17T00:37:24Z2016-09-17T00:37:24Z2013EPG452-00452-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/313La presente investigación tuvo como principal objetivo Analizar la usabilidad de las Portales Web del Sector Hotelero de la ciudad de Puno. Esta investigación es aplicada, de tipo descriptivo y se complementa con investigación de tipo exploratorio, comparativo y su naturaleza es cualitativa. A efectos de esta investigación se utilizaron los métodos de inspección (expertos) y de indagación (usuarios). La metodología que se uso indica que los parámetros que obtienen puntuaciones iguales o superiores a 2, 7 califican como excelentes; los que obtengan rangos entre 2,4 y 2,7 están valorados como correctos; califican como suficiente los parámetros cuyos valores oscilen entre 2,1 y 2,4; mientras las otras puntuaciones que aquellos que obtengan puntuaciones por debajo de 2,1 son considerados como insuficiente. La puntuación global se obtuvo promediando los resultados de cada uno de los parámetros de usabilidad definidos en la evaluación de usuarios y expertos, analizando la convergencia de los datos para alcanzar una visión integral de la usabilidad de las Portales Web del sector Hotelero de la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos a través del análisis de usabilidad de las Portales Web se tabulan de acuerdo a los parámetros e indicadores especificados para tal fin. "La usabilidad en las Portales Web del Sector Hotelero como son Sillustani, Libertador, Qelqatani, Sol Plaza Hotel, Taypikala es en realidad de gran ayuda. Empresas Hoteleras que cuentan con una Portal Web poco usable la conviertan en Portales Web con una buena usabilidad, así entonces atraerán a los clientes y al turismo que está creciendo cada día más en la ciudad de Puno. Como lo vimos en el capítulo de resultados las páginas más usables fueron aquellas páginas las cuales pertenecen a hoteles de cadena internacional, así que sería muy importante renovar las páginas de inicio de los hoteles de la ciudad de Puno para que obtengan así una mayor usabilidad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaGerencia de Tecnologías de Información y ComunicacionesAnálisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Informática con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y ComunicacionesInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG452-00452-01.pdfapplication/pdf5634133https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/313/1/EPG452-00452-01.pdf73ce632336ed9cbc7d0cfa370b74df9bMD51TEXTEPG452-00452-01.pdf.txtEPG452-00452-01.pdf.txtExtracted texttext/plain224059https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/313/2/EPG452-00452-01.pdf.txtf21d5701b8becbd63f321e0b2cb2b395MD5220.500.14082/313oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3132022-10-29 18:43:06.868Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
title |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
spellingShingle |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 Sucasaire Monroy, Wildo Informática Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones |
title_short |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
title_full |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
title_fullStr |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
title_full_unstemmed |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
title_sort |
Análisis de usabilidad usando la técnica de Nielsen en los portales web del sector hotelero de la ciudad de Puno - 2012 |
author |
Sucasaire Monroy, Wildo |
author_facet |
Sucasaire Monroy, Wildo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tumi Figueroa, Ernesto Nayer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sucasaire Monroy, Wildo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Informática Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones |
topic |
Informática Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones |
description |
La presente investigación tuvo como principal objetivo Analizar la usabilidad de las Portales Web del Sector Hotelero de la ciudad de Puno. Esta investigación es aplicada, de tipo descriptivo y se complementa con investigación de tipo exploratorio, comparativo y su naturaleza es cualitativa. A efectos de esta investigación se utilizaron los métodos de inspección (expertos) y de indagación (usuarios). La metodología que se uso indica que los parámetros que obtienen puntuaciones iguales o superiores a 2, 7 califican como excelentes; los que obtengan rangos entre 2,4 y 2,7 están valorados como correctos; califican como suficiente los parámetros cuyos valores oscilen entre 2,1 y 2,4; mientras las otras puntuaciones que aquellos que obtengan puntuaciones por debajo de 2,1 son considerados como insuficiente. La puntuación global se obtuvo promediando los resultados de cada uno de los parámetros de usabilidad definidos en la evaluación de usuarios y expertos, analizando la convergencia de los datos para alcanzar una visión integral de la usabilidad de las Portales Web del sector Hotelero de la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos a través del análisis de usabilidad de las Portales Web se tabulan de acuerdo a los parámetros e indicadores especificados para tal fin. "La usabilidad en las Portales Web del Sector Hotelero como son Sillustani, Libertador, Qelqatani, Sol Plaza Hotel, Taypikala es en realidad de gran ayuda. Empresas Hoteleras que cuentan con una Portal Web poco usable la conviertan en Portales Web con una buena usabilidad, así entonces atraerán a los clientes y al turismo que está creciendo cada día más en la ciudad de Puno. Como lo vimos en el capítulo de resultados las páginas más usables fueron aquellas páginas las cuales pertenecen a hoteles de cadena internacional, así que sería muy importante renovar las páginas de inicio de los hoteles de la ciudad de Puno para que obtengan así una mayor usabilidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG452-00452-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/313 |
identifier_str_mv |
EPG452-00452-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/313 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/313/1/EPG452-00452-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/313/2/EPG452-00452-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73ce632336ed9cbc7d0cfa370b74df9b f21d5701b8becbd63f321e0b2cb2b395 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880841822601216 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).