Consumo de los realitys de competencia de la televisión nacional y su influencia en el comportamiento de los estudiantes del sexto grado de la I.E.P. Almirante Miguel Grau Puno 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado ¨ El consumo de realitys de competencia de la televisión y su influencia en el comportamiento de los estudiantes del sexto grado de la I.E.P Almirante Miguel Grau -Puno 2017¨, Tuvo como problema de investigación sobre ¿De qué manera el consumo de los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8891 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Televisión |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado ¨ El consumo de realitys de competencia de la televisión y su influencia en el comportamiento de los estudiantes del sexto grado de la I.E.P Almirante Miguel Grau -Puno 2017¨, Tuvo como problema de investigación sobre ¿De qué manera el consumo de los realitys de competencia de la televisión nacional influye en el comportamiento de los niños de 11 y 12 años de la IEP Almirante Miguel Grau?, cuyos objetivos fueron: Determinar de qué manera el consumo de los realitys de competencia de la televisión nacional influye en la forma de hablar, manera de vestir e imagen corporal de los infantes del sexto grado de esta institución, asimismo identificar como los realitys de competencia influye en forma de hablar, manera de vestir e imagen corporal de los púberes de 11 y 12 años del sexto grado, de igual manera se estableció las siguientes hipótesis donde se señala que el consumo de los realitys de competencia es muy alto, por ende influye de manera negativa en la forma de hablar, manera de vestir e imagen corporal de los niños y niñas de esta institución, ya que los estos utilizan palabras vulgares, copian la vestimenta e imitan el cuidado físico. El tipo de estudio que se realizó para esta investigación fue descriptivo- correlacional, diseño no experimental; la muestra está compuesta por 122 estudiantes y como principal resultado de este proceso de investigación se comprobó que efectivamente el consumo de los realitys de competencia de la televisión nacional es muy alto e influye negativamente en forma de hablar, manera de vestir e imagen corporal de los niños de 11 y 12 años, ya que estos utilizan un lenguaje agresivo, copian la vestimenta e imitan el cuidado físico de sus personajes favoritos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).