Relación entre el peso vivo y el grado de infección por nematodos gastrointestinales en alpacas del Centro Experimental La Raya
Descripción del Articulo
        La nematodosis gastrointestinal constituye uno de los problemas de gran importancia en la crianza de alpacas en la región Puno, sin embargo no se ha evaluado la correlación que existe entre el peso vivo y el grado de infección en el C.I.P. La Raya U.N.A. – Puno, por tanto nuestro objetivo fue determ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10829 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10829 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud animal Relación entre el peso vivo y el grado de infección por nematodos gastrointestinales en alpacas | 
| Sumario: | La nematodosis gastrointestinal constituye uno de los problemas de gran importancia en la crianza de alpacas en la región Puno, sin embargo no se ha evaluado la correlación que existe entre el peso vivo y el grado de infección en el C.I.P. La Raya U.N.A. – Puno, por tanto nuestro objetivo fue determinar la correlación entre el peso vivo y el grado de infección de nemátodos gastrointestinales en alpacas de acuerdo a la edad y al sexo en los meses de enero y febrero del año 2019, para lo cual se ha utilizado un total de 92 alpacas de la raza Huacaya, de las cuales se obtuvieron muestras de heces, para determinar la carga parasitaria mediante el método de McMáster modificado, este análisis coproparasitológico realizo en el laboratorio del C.I.P. La Raya U.N.A.- Puno. Se obtuvo, como resultado la identificación de los siguientes nematodos gastrointestinales: Strongylus spp., Nematodirus spp., Lamanema sp., Trichuris sp., también se determinó el promedio del peso vivo, que de acuerdo la edad fue de 63.59 y 45.39 kg para adultos y jóvenes respectivamente y según el sexo fue de 54.07 y 54.91kg para hembras y machos respectivamente. El promedio de carga parasitaria según la edad fue de 234.78 y 259.78 HPG en adulto y joven respectivamente, según el sexo fue de 243.48 y 251.48 HPG en hembra y macho respectivamente. La correlación entre el peso vivo y el grado de infección de nematodos gastrointestinales en alpacas según edad fue en adultos de 0.05 y -0.12 jóvenes, coeficiente de correlación positiva e inversa, baja no significativa. La correlación según sexo fue en hembras de -0.33 y para machos de 0.10, coeficiente de correlación inversa y positiva, baja moderada y no significativa. Por los resultados obtenidos, concluimos que no existe correlación entre el peso vivo y el grado de infección de nemátodos gastrointestinales en alpacas según sexo y edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            