Metodología de gestión estratégica en el planeamiento de desarrollo rural, el caso comunidad mi Perú, 2017-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Metodología de gestión estratégica en el Planeamiento de desarrollo rural y el caso Comunidad Mi Perú, 2017-2021.”; tiene como objetivo central establecer una metodología de gestión estratégica en el Planeamiento de desarrollo rural comunal, y proponer un Plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Monroy, William Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6960
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía regional y local
Planificación y desarrollo rural
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Metodología de gestión estratégica en el Planeamiento de desarrollo rural y el caso Comunidad Mi Perú, 2017-2021.”; tiene como objetivo central establecer una metodología de gestión estratégica en el Planeamiento de desarrollo rural comunal, y proponer un Plan de desarrollo rural para la Comunidad Mi Perú, al año 2021. Esta se germinó en la problemática de ausencia metodológica Comunal en las directivas metodológicas de Ceplan-Perú (ente rector de Planeamiento nacional), habiendo ‘responsabilidad social’ pendiente. Para alcanzar dichos objetivos se aplicaron el método de investigación o estudio: mixto o dual.- “Cualitativo y Cuantitativo”; siendo su ejecución, procesamiento de datos e información, del tipo de investigación descriptiva y explicativa; se utilizó para el primer objetivo específico la técnica de Revisión documental e instrumento la ficha bibliográfica, y para el segundo objetivo específico la Aplicación de Campo Rural (gestión estratégica de Planeamiento rural) e instrumentos como matrices Foda, matriz de identificación de problemas y priorización, programas de desarrollo, cámara fotográfica, registro de datos e información, y otros. En cuanto a los Resultados obtenidos, se tiene: una metodología propuesta de gestión estratégica para el Planeamiento rural comunal, consistentes en métodos y técnicas adaptables a la realidad sui-generis de una comunidad, en función de los “tres pilares de desarrollo”, siendo elementos mínimos o básicos en su estructura; y una propuesta de Plan de desarrollo rural para la Comunidad Mi Perú, al año 2021. Con lo que, el presente es un aporte para todos que contemplen el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).