Socialización religiosa y su relación con la formación de esquemas disfuncionales tempranos de los feligreses de la Iglesia Evangélica Peruana del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se ajusta a la temática de la socialización religiosa y su relación con la formación de esquemas los mismos que tienen como resultado conductas ya sean adaptativas o desadaptativas. Esta, tiene como fin conocer la relación existente entre la socialización religiosa con la formació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morveli Palomino, Angelit Ruth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8623
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Socialización religiosa de la Iglesia Evangélica
Cultura y sociedad
Descripción
Sumario:Esta investigación se ajusta a la temática de la socialización religiosa y su relación con la formación de esquemas los mismos que tienen como resultado conductas ya sean adaptativas o desadaptativas. Esta, tiene como fin conocer la relación existente entre la socialización religiosa con la formación de esquemas disfuncionales tempranos en los miembros de la Iglesia Evangélica Peruana del Cusco. Para iniciar este estudio se plantea la siguiente pregunta central que guía la investigación ¿Existe relación significativa entre la socialización religiosa y la formación de esquemas disfuncionales tempranos de los feligreses de Iglesia Evangélica Peruana del Cusco, 2017? El objetivo es determinar la relación entre la socialización religiosa y la formación de esquemas disfuncionales tempranos de los feligreses de la Iglesia Evangélica Peruana del Cusco, 2017. Para lograr los objetivos la metodología aplicada es la cuantitativa y se ha seguido el método de las reglas de correlación de Sprearman; dentro de las estrategias para obtener información se aplicaron dos cuestionarios basados en la escala de Likert, por un lado se usa el cuestionario de esquemas de Young y por otro el cuestionario de socialización religiosa. El resultado obtenido es que a mayor socialización religiosa mayores son los esquemas disfuncional tempranos, esto quiere decir que las experiencias vividas por los evangélicos en los primeros años tienen influencia en su conducta actual las mismas que están orientadas a la desadaptación y disfuncionalidad. Para dar mayor aporte la dimensión más predominante es la de sobrevigilancia e inhibición la misma que trae consigo una serie de conductas más adelante descritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).