La práctica de juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Santa Rosa del distrito de Mañazo - 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo de la motricidad gruesa proporciona que el niño adquiera destrezas y habilidades por lo que se debe estimularlo para que desarrolle las habilidades perceptivas y motrices que posibilitarán una equilibrada interacción con su entorno. El objetivo de la investigación fue Determinar la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15712 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquema corporal Juego tradicional Lateralidad Motricidad gruesa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la motricidad gruesa proporciona que el niño adquiera destrezas y habilidades por lo que se debe estimularlo para que desarrolle las habilidades perceptivas y motrices que posibilitarán una equilibrada interacción con su entorno. El objetivo de la investigación fue Determinar la influencia de la práctica de los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor grueso de los niños y niñas de 5 años, es importante puesto que los niños que practiquen los juegos tradicionales como el tejo, la soga y el gato y el ratón influirán en el desarrollo de la motricidad gruesa en los aspectos del esquema corporal, la lateralidad y la percepción. Para el logro de dicho objetivo se empleó el enfoque cuantitativo y el diseño metodológico descriptivo de tipo explicativo, que permite identificar las causas que ocasionan el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años, la población estuvo definida por todos los niños matriculados en la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Mañazo, y la muestra es de 30 niños de la sección de 5 años, la recolección de datos se realizó mediante la utilización de una ficha de observación para cada variable. Arribando a la conclusión que existe una influencia de 61.6% de los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor grueso de los niños y niñas de 5 años puesto que los juegos tradicionales son un medio importante para desarrollar habilidades motrices como de saltar, correr y caminar, además de realizar movimientos coordinados del cuerpo que dependen de la fuerza y resistencia de los músculos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).