Páginas webs y redes sociales de los medios de comunicación de la región de Puno y su contribución a la democracia
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la contribución a la democracia por los medios de comunicación de la región de Puno. Analiza la página web y redes sociales de dos medios de comunicación como son Radio Onda Azul y Diario los Andes. El problema se formuló así: ¿De qué manera las páginas webs y redes sociale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18990 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Democracia Medios de comunicación Redes sociales Páginas web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Esta investigación aborda la contribución a la democracia por los medios de comunicación de la región de Puno. Analiza la página web y redes sociales de dos medios de comunicación como son Radio Onda Azul y Diario los Andes. El problema se formuló así: ¿De qué manera las páginas webs y redes sociales de los medios de comunicación de la región Puno contribuyen a la democracia? El objetivo fue: conocer de qué manera las páginas webs y redes sociales de los medios de comunicación de la región Puno contribuyen a la democracia. Con relación a la metodología: enfoque: mixto, métodos: deductivo y analítico, técnica: observación, análisis de contenido y revisión documental, Con esta información se arriba que contribuye a la democracia. Además, se demostró que los medios de comunicación de la región de Puno como Radio Onda Azul y Diario los Andes, mediante sus plataformas digitales como página web y redes sociales, reúnen características orientadas a la promoción de valores, garantía de derechos y bienestar común, la descentralización de la democracia, la promoción de la participación política y responsabilidad civil y el cumplimiento de la constitución. Con todo ello, garantizan el pluralismo, el acceso libre y la transparencia en la difusión de los eventos noticiosos. También cabe anotar que las plataformas digitales de los referidos medios de comunicación son espacios que brindan información transparente, fiable y oportuna para la toma de decisiones públicas, adicionalmente, la información circula y se difunde por varios medios (diversificación de recursos o plataforma informativos, no se limita a una sola). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).