Situaciones didácticas sobre ecuaciones de primer grado, para desarrollar capacidades de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de capacidades de resolución de problemas de ecuaciones de primer grado mediante la teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau, en estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución pública. Se enmarca en el enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logros de aprendizaje de la matemática Matemática secundaria Características de aprendizajes logrados en la matemática |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de capacidades de resolución de problemas de ecuaciones de primer grado mediante la teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau, en estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución pública. Se enmarca en el enfoque cualitativo e investigación descriptiva, y se desarrolló con la metodología de investigación de la Ingeniería Didáctica de Michele Artigue. La secuencia didáctica se aplicó a una muestra intencional de 30 estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Alta Gracia, ubicado en la UGEL Melgar de la Región Puno. Los resultados más importantes son elaboración, aplicación y análisis de resultados de una secuencia didáctica teniendo en cuenta la Teoría de Situaciones Didácticas, cuyas actividades propuestas de resolver problemas en ecuaciones lineales, orientan al estudiante a pasar por situaciones de acción, formulación, validación e institucionalización. El diagnóstico de ecuaciones lineales no es satisfactorio, dado que el 77% de los estudiantes están en la escala de calificación vigesimal de notas menor a 11, y después de desarrollar la secuencia didáctica fue satisfactorio, porque el 87% de estudiantes están en la escala de calificación de proceso a logro destacado, que corresponde a la escala vigesimal de notas mayo a 10 puntos. La conclusión más relevante considera que el proceso de aprendizaje con la teoría de situaciones didácticas para el desarrollo de capacidades de resolución de problemas de ecuaciones de primer grado es satisfactorio en estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).