Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL EN LA AFECTACIÓN DE LA LIBERTAD EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN EL AÑO 2015”. Es un tema que ha sido adoptado por la carencia, la injusticia, y la igualdad de derechos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sucasaire Callata, Raúl, Cruz Arpi, Edwin Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7783
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Penal
Investigación Preparatoria
id RNAP_c71c24a7cb33e7f7c4d8b26bfcf386f3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7783
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
title Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
spellingShingle Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
Sucasaire Callata, Raúl
Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Penal
Investigación Preparatoria
title_short Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
title_full Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
title_fullStr Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
title_full_unstemmed Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
title_sort Las Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015
author Sucasaire Callata, Raúl
author_facet Sucasaire Callata, Raúl
Cruz Arpi, Edwin Henry
author_role author
author2 Cruz Arpi, Edwin Henry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Barriga, Sergio Valerio
Sayritupa Flores, Eddy Oliver
Ticona Condori, José Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Sucasaire Callata, Raúl
Cruz Arpi, Edwin Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Penal
Investigación Preparatoria
topic Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Penal
Investigación Preparatoria
description La presente investigación titulada “LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL EN LA AFECTACIÓN DE LA LIBERTAD EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN EL AÑO 2015”. Es un tema que ha sido adoptado por la carencia, la injusticia, y la igualdad de derechos dentro de nuestra legislación nacional para el estudio de los diferentes casos ya descritos en el año 2015, en donde las resoluciones que se motivan, para la aplicación de las medidas de coerción personal que afectan los derechos fundamentales de cada persona, como derecho a la libertad, que está directamente relacionado con el ideal de justicia. Esto quiere decir que se considera que no puede existir una verdadera justicia si no hay mecanismos sociales que garanticen una igualdad de defensa en la aplicación de las Medidas de Coerción Procesal, por las diferencias que son diversos: de índole económica, social, cultural, etc. Las diferencias se dan en los investigados, quienes vienen purgando condena en los penales con prisión preventiva y otros que se encuentran con otras medidas. La caracterización de los investigados en las medidas de coerción procesal, nos dan a entender que los que se encuentran con prisión preventiva se le limita la defensa y los que se encuentran con medidas de comparecencia con restricciones tienden a realizar una defensa adecuada ya pudiendo elegir el letrado que realizara su defensa, también recursos económicos para subsidiar oportunamente su defensa. Por su parte, el derecho subjetivo implica las facultades, la potestad jurídica que se le reconocen a los sujetos de derecho por naturaleza y que se encuentran expuestas en la normativa vigente y el estado de derecho, la equidad de géneros entre otros. El principio del derecho a la libertad consiste en el plano procesal en que toda persona acusada de delito tiene derecho a que no la priven de su libertad, mientras no se pruebe su culpabilidad en un juicio, en el que se respeten todos los derechos inherentes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-28T15:08:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-28T15:08:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7783
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/3/Sucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arp%c3%ac_Edwin_Henry.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/1/Sucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arp%c3%ac_Edwin_Henry.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4441f850223c742f8a2cbfcf56b0ca96
229c93d061258324944c7e967ab34f0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880928518864896
spelling Serruto Barriga, Sergio ValerioSayritupa Flores, Eddy OliverTicona Condori, José FélixSucasaire Callata, RaúlCruz Arpi, Edwin Henry2018-08-28T15:08:15Z2018-08-28T15:08:15Z2017-12-22http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7783La presente investigación titulada “LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL EN LA AFECTACIÓN DE LA LIBERTAD EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN EL AÑO 2015”. Es un tema que ha sido adoptado por la carencia, la injusticia, y la igualdad de derechos dentro de nuestra legislación nacional para el estudio de los diferentes casos ya descritos en el año 2015, en donde las resoluciones que se motivan, para la aplicación de las medidas de coerción personal que afectan los derechos fundamentales de cada persona, como derecho a la libertad, que está directamente relacionado con el ideal de justicia. Esto quiere decir que se considera que no puede existir una verdadera justicia si no hay mecanismos sociales que garanticen una igualdad de defensa en la aplicación de las Medidas de Coerción Procesal, por las diferencias que son diversos: de índole económica, social, cultural, etc. Las diferencias se dan en los investigados, quienes vienen purgando condena en los penales con prisión preventiva y otros que se encuentran con otras medidas. La caracterización de los investigados en las medidas de coerción procesal, nos dan a entender que los que se encuentran con prisión preventiva se le limita la defensa y los que se encuentran con medidas de comparecencia con restricciones tienden a realizar una defensa adecuada ya pudiendo elegir el letrado que realizara su defensa, también recursos económicos para subsidiar oportunamente su defensa. Por su parte, el derecho subjetivo implica las facultades, la potestad jurídica que se le reconocen a los sujetos de derecho por naturaleza y que se encuentran expuestas en la normativa vigente y el estado de derecho, la equidad de géneros entre otros. El principio del derecho a la libertad consiste en el plano procesal en que toda persona acusada de delito tiene derecho a que no la priven de su libertad, mientras no se pruebe su culpabilidad en un juicio, en el que se respeten todos los derechos inherentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesDerechoDerecho Procesal PenalInvestigación PreparatoriaLas Medidas de Coerción Personal en la afectación de la libertad en el primer y segundo juzgado de investigación preparatoria del distrito judicial de Puno en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo Profesional421016LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arpì_Edwin_Henry.pdf.txtSucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arpì_Edwin_Henry.pdf.txtExtracted texttext/plain181942https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/3/Sucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arp%c3%ac_Edwin_Henry.pdf.txt4441f850223c742f8a2cbfcf56b0ca96MD53ORIGINALSucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arpì_Edwin_Henry.pdfSucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arpì_Edwin_Henry.pdfapplication/pdf4032059https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7783/1/Sucasaire_Callata_Raul_Cruz_Arp%c3%ac_Edwin_Henry.pdf229c93d061258324944c7e967ab34f0eMD5120.500.14082/7783oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/77832024-02-26 21:03:00.118Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.784664
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).