Factores de riesgo asociados a tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos atendidos en el Hospital EsSalud de Puno en el año 2020
Descripción del Articulo
Introduccion: La tuberculosis se considera como una infección oportunista, la cual es frecuente en pacientes con infecciones por virus de inmunodeficiencia humana; la detección temprana de la TB en personas con VIH es prioritaria, ya que esto minimiza la interacción entre estas dos enfermedades. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16620 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coinfección Factores Riesgo Tuberculosis VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introduccion: La tuberculosis se considera como una infección oportunista, la cual es frecuente en pacientes con infecciones por virus de inmunodeficiencia humana; la detección temprana de la TB en personas con VIH es prioritaria, ya que esto minimiza la interacción entre estas dos enfermedades. La infección por VIH y TB están íntimamente relacionadas y se conoce como coinfección o epidemia dual TB/VIH o VIH/TB. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos atendidos en el hospital EsSalud de Puno en el año 2020. Metodología: El estudio será observacional, analítico y retrospectivo, de diseño no experimental de casos y controles. La población será todos los pacientes hospitalizados VIH positivos atendidos en el hospital EsSalud de Puno en el año 2020. No se realizará cálculo de tamaño de muestra, debido a que ingresarán al estudio todos los pacientes VIH positivos atendidos en el hospital y en el periodo de estudio. La selección de la muestra será no probalistica, por conveniencia. El método a utilizar para recoger la información será de revisión de historias clinicas. Se usará una ficha de recolección de datos preelaborada, que será elaborada en base a otros estudios consignados en los antecedentes de este proyecto, y luego será validada por juicio de expertos especialistas en medicina interna del hospital EsSalud de Puno. Para el análisis descriptivo de las variables categóricas se utilizará distribución de frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis descriptivo de variables cuantitativas se utilizará medidas de tendencia central, la media y la mediana, con respectivas medidas de dispersión, desviación estándar y rango intercuartíl. Para determinar los factores de riesgo para tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos, se utilizará el programa SPSS versión 21, primero se construirá tablas de contingencia de 2 por 2; luego se calculará la Razón de Monomios, el Intervalo de Confianza, y el valor de p de Fisher. Por ser un estudio retrospectivo, y no se realizará ninguna intervención en el paciente, no se aplicará el consentimiento informado; pero si se tendrá en consideración la confidencialidad de los datos obtenidos para el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).