Calidad bacteriológica de la espinaca (Spinacia oleracea) en mercados de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La espinaca (Spinacia oleracea) es una hortaliza muy comercializada en mercados y ferias sabatinas teniendo gran acogida por el consumidor debido a su composición nutritiva; sin embargo este producto puede ser responsable de vehicular gérmenes patógenos causantes de enfermedades gastrointestinales (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Valero, Linda Shommer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21618
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad bacteriológica
Coliformes totales
Espinaca
Escherichia coli
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La espinaca (Spinacia oleracea) es una hortaliza muy comercializada en mercados y ferias sabatinas teniendo gran acogida por el consumidor debido a su composición nutritiva; sin embargo este producto puede ser responsable de vehicular gérmenes patógenos causantes de enfermedades gastrointestinales (ETAs), es de interés el presente estudio que se realizó durante los meses Enero a Marzo del 2023, el objetivo fue determinar la calidad bacteriológica de la espinaca (Spinacia oleracea) en mercados de la ciudad de Puno, para lo cual se analizaron 50 muestras; para el análisis bacteriológico se aplicó métodos estandarizados según DIGESA 2001 el Número Más Probable para recuento de coliformes totales y Escherichia coli; el estudio es de tipo descriptivo, analítico y transversal, para el análisis estadístico: se consideró medidas de tendencia (promedios), frecuencia y la prueba H de Kruskal-Wallis, abordando a importantes resultados como promedio de coliformes totales en el mercado Unión y Dignidad por puestos de venta que fue de: PV1:2x103, PV2:1x103, PV3:1x103, PV4:1x103 y PV5:1x103 NMP/g y en el mercado Bellavista: PV1:1x103, PV2:9x102, PV3: 9x102, PV4:6x102 y PV5:9x102 NMP/g; la prueba estadística indico que los resultados para cada mercado no presentan diferencia significativa entre los puestos de venta, excediendo el límite máximo permisible; así mismo comparando la frecuencia de coliformes totales entre mercados se encontró diferencias significativas donde el mercado Unión y Dignidad reporta un mayor recuento bacteriano (1415 NMP/g). Respecto al promedio del recuento de Escherichia coli en el mercado Unión y Dignidad por puesto de venta este fue de: PV1:1x103, PV2:2x102, PV3:5x102, PV4:3x102 y PV5:3x102 NMP/g, entre los cuales no se presentan diferencias significativas pero si exceden los límites máximos permisibles; en el mercado Bellavista el recuento fue: PV1:3x102, PV2:8x101, PV3:3x102, PV4:1x102 y PV5:7x101 NMP/g, no existiendo diferencias significativas entre los puestos de venta; en la frecuencia entre mercados hubo diferencias significativas donde el mercado Unión Dignidad reporta un mayor recuento bacteriano (485 NMP/g). Se concluye que la elevada carga bacteriana de coliformes totales en todas las muestras de espinaca de los puestos de cada mercado y la presencia de Escherichia coli, demuestran que este producto está contaminado por bacterias de origen fecal y es de riesgo para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).