Cadenas de Markov en la determinación de circuitos turísticos para la región Puno, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo integral del turismo en la región Puno es un tema de gran interés para el gobierno regional, empresas y organismos a quienes incumbe esta importante actividad económica. El presente trabajo de investigación tiene como objetivos mostrar provincias de la región con mayor probabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudes Parillo, Iselda Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8131
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación estocástica de sistemas emergentes, metaheurísticos avanzados
Formalización extraordinaria
Jurídico nacional
Descripción
Sumario:El desarrollo integral del turismo en la región Puno es un tema de gran interés para el gobierno regional, empresas y organismos a quienes incumbe esta importante actividad económica. El presente trabajo de investigación tiene como objetivos mostrar provincias de la región con mayor probabilidad de ser visitadas por turistas nacionales o extranjeros y la ruta más corta entre ellas, en base a la aplicación de cadenas de Markov, el algoritmo de la ruta más corta, el análisis documental de información proporcionada por organismos vinculados a la actividad turística y la aplicación de encuestas. El modelo evidencia el flujo turístico a las diferentes provincias en cada etapa y las provincias turísticas potenciales que posee la región mediante el estado estable de la cadena. Finalmente, como resultado de investigación tenemos el circuito optimo: Chucuito-Puno-Lampa-San Antonio de Putina-Sandia con recorrido mínimo de 443.6 Km y otros circuitos potenciales formados por las provincias mencionadas cada uno con un diagrama de la mejor ruta del circuito, estos resultados se validan mediante intervalos de confianza y tablas que muestran la eficiencia del modelo en la toma de decisiones y planificación de la oferta del producto turístico en la región Puno a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).