Evaluación de la situación financiera y económica y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro Ltda. periodos 2015-2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo: Evaluar la situación financiera y económica de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro Ltda. y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales. Métodos: Deductivo, descriptivo, analítico y estadístico. Resultados: En el análisis financiero las vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación económico financiero Situación económica y financiera en la toma de decisiones |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo: Evaluar la situación financiera y económica de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro Ltda. y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales. Métodos: Deductivo, descriptivo, analítico y estadístico. Resultados: En el análisis financiero las variaciones del periodo 2015 al periodo 2016 son en el Efectivo y equivales de efectivo en 92,76%, inventarios en 100%, remuneraciones por pagar el cual sufrió 699,41% y resultados del ejercicio en 207,62%. Los indicadores de liquidez demuestran que la cooperativa tiene capacidad de pago respecto a sus obligaciones de corto plazo, los indicadores de endeudamiento demuestran que la cooperativa tiene autonomía financiera. En el Análisis de la Situación Económica, se tiene variaciones del año 2015 al año 2016 en los rubros de: Ventas netas del ejercicio que incrementaron en 74,66%, el costo de ventas incremento en 81,61%. Los indicadores de gestión indican que la cooperativa tiene buen uso de sus recursos disponibles. Los indicadores de rentabilidad, muestran niveles regulares por debajo de lo establecido por el sector como la rentabilidad sobre las ventas y otros por encima al promedio establecido en el sector. En cuanto al VAN es de S/ 294 219,20 y la TIR que es de 19,98% reflejan viabilidad y factibilidad para la cooperativa. Conclusiones: La evaluación financiera y económica de la cooperativa, permitió identificar deficiencias, los cuales gracias a este proceso serán controlados buscando la mejora del resultado financiero y económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).