Percepciones y estrategias de adaptación frente al cambio climático en la comunidad de bajo viluta del Distrito de Pisacoma - Chucuito Juli 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Percepciones y estrategias de adaptación frente al cambio climático en la Comunidad de Bajo Viluta del distrito de Pisacoma - Chucuito Juli 2012, tiene por objetivo general: determinar las percepciones y estrategias de adaptación frente al cambio climático, que vienen poni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mixto Tuco, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7384
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institucionalidad, Conflictos y Gestión Ambiental
Cambio Climático en Comunidades Campesinas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Percepciones y estrategias de adaptación frente al cambio climático en la Comunidad de Bajo Viluta del distrito de Pisacoma - Chucuito Juli 2012, tiene por objetivo general: determinar las percepciones y estrategias de adaptación frente al cambio climático, que vienen poniendo en práctica en la comunidad de Bajo Viluta del distrito de Pisacoma La población: está constituido por 64 jefes de familia de la comunidad de Bajo Viluta del distrito de Pisacoma de la provincia Chucuito Juli, región Puno, para la elección del tamaño de la muestra representativa se aplicó la fórmula estadística para poblaciones finitas, con una elección aleatoria simple, lo que calculo fue 26 para la recolección de información se aplicó estrategias como el reconocimiento del ámbito de estudio, inspección de la información disponible y entrevista a los pobladores de la comunidad. Se consideraba que los pobladores de la comunidad de Bajo Viluta del distrito de Pisacoma vienen creando y recreando diversas estrategias deficientes de adaptación frente al cambio climático. Producto de la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones; en relación a la primera hipótesis planteada, los pobladores rurales de la Comunidad Bajo Viluta asocian el cambio climático con los elementos comprendidos como las fuertes heladas, al agua, suelo, paisaje y, sobretodo, la existencia de una excesiva calor, demostrando claramente que son aspectos comprendido en el clima. Asimismo el 100% de los entrevistados coinciden que el clima ha cambiado, coinciden en afirmar que las transformaciones más evidentes en el clima han sido el aumento de la precipitación, la temperatura y la humedad. En relación a la segunda hipótesis también se constata que el 96.2% de los entrevistados afirman que las estrategias adoptadas están en base a la migración por diferentes factores, en ello se observa una ausencia de instituciones vinculadas a la comunidad. Empero la mejor forma de enfrentar al cambio climático es la emigración, ya que la tercera parte de la población manifiesta que “con el ganado no se hace nada…”. De las oportunidades que tienen para un adecuado manejo de los animales se concluye que en un 65.38% de los entrevistados realizan emigración agro pastoral pese a limitantes como contar con pocos terrenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).