Beneficios tributarios de zonas altoandinas y su impacto en el crecimiento económico de la empresa pesquera Casa Blanca E.I.R.L. periodos 2016-2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tuvo como propósito dar a conocer el impacto que tienen los beneficios tributarios de zonas altoandinas en el crecimiento económico de la empresa, por lo cual se planteó el objetivo general: Analizar el impacto de los beneficios tributarios de zonas altoandinas en el cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Limachi, Carlos Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14054
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios Tributarios de Zonas Altoandinas
Sistema Tributario Nacional
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tuvo como propósito dar a conocer el impacto que tienen los beneficios tributarios de zonas altoandinas en el crecimiento económico de la empresa, por lo cual se planteó el objetivo general: Analizar el impacto de los beneficios tributarios de zonas altoandinas en el crecimiento económico de la Empresa Pesquera Casa Blanca E.I.R.L. periodos 2016-2018. La metodología que se aplicó fue: Descriptivo, comparativo y deductivo; posteriormente se realizó la contratación de nuestras hipótesis, llegando a su aceptación; es así que se llegó a los resultados y conclusiones: a) La empresa entorno a la rentabilidad sobre la inversión fueron aumentando cada periodo (7.83%, 8.71%, 8.46%) sobre la Rentabilidad de Capital y (7.21%, 7.98%, 7.87%) respecto de la Rentabilidad de Activos del 2016 al 2018 respectivamente (perdiendo 2 puntos porcentuales sin el uso de los beneficios) lo que refleja un aumento constante gracias al uso de las exoneraciones, b) Los beneficios tributarios de zonas altoandinas fortalecen la inversión privada puesto que son medidas que liberan del pago total del impuesto generando un ahorro de S/ 6,074.69, 7,799.05 y 8,272.23 de Impuesto a la renta entre el 2016 al 2018 respectivamente, pero no contienen otras medidas para complementar el alcance al que pretende llegar. La empresa apenas puede cubrir su obligación de corto plazo teniendo (1.0, 1.06, 0.90) respecto a la razón acida (pero perdiendo 0.09 por cada Sol de deuda sin el uso de los beneficios). c) La Empresa Pesquera Casa Blanca E.I.R.L. solo hace uso del beneficio de exoneración de renta de tercera categoría para beneficiarse e incrementar los índices de liquidez en 0.09 veces por cada sol de deuda y rentabilidad en un 2% anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).