Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y los factores socioeconómicos de la localidad de Nuñoa

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Nuñoa, con el objetivo de determinar la relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y los factores socioeconómicos de la localidad de Nuñoa. Para ello, se utilizó la guía metodológica de caracterización de los residuos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gutierrez, Yervin Adain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15525
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Producción per-cápita
Residuos sólidos domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad de Nuñoa, con el objetivo de determinar la relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y los factores socioeconómicos de la localidad de Nuñoa. Para ello, se utilizó la guía metodológica de caracterización de los residuos sólidos municipales, aprobada con Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM, en base al cual se recolectó, clasificó y pesó muestras de residuos sólidos domésticos durante ocho días consecutivos; así también, información del número de miembros de familia, nivel de ingreso familiar, género y nivel de educación del jefe de familia de 120 viviendas seleccionadas aleatoriamente, mediante fichas de encuestas individuales. Como resultado se obtuvo, que la producción per cápita promedio de residuos sólidos domiciliarios por vivienda es de 0.29 kg/hab/día, de los cuales el 77.09% son residuos aprovechables y el 22.91% son residuos no aprovechables. Por otro lado, también se obtuvo que un incremento en un sol del ingreso familiar incrementara en 0.00008 kg., la producción de residuos sólidos; además, a mayor nivel de educación del jefe de familia, la producción de residuos sólidos aumenta, hasta alcanzar los 0.0065 kg/día para una vivienda con un jefe de familia de educación superior; y a mayor número de personas que habitan en la vivienda, la producción per cápita de residuos sólidos se reduce en 0.027 kg/hab/día. A partir de ello se concluye que los principales factores que afectan directamente en la producción de residuos sólidos domésticos son el nivel de ingreso familiar y nivel de educación del jefe de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).