Nivel de uso de las estrategias cognitivas de aprendizaje de los estudiantes de la IES “Carlos Dante Nava” de Jayllihuaya - Puno
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó tuvo como propósito determinar el nivel de uso de las estrategias cognitivas de aprendizaje que existe en los estudiantes de la IES “Carlos Dante Nava” de Jayllihuaya – Puno en el año escolar 2019. La investigación fue de tipo no experimental, asumiéndose el diseño di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16025 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias cognitivas Adquisición Codificación Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación que se realizó tuvo como propósito determinar el nivel de uso de las estrategias cognitivas de aprendizaje que existe en los estudiantes de la IES “Carlos Dante Nava” de Jayllihuaya – Puno en el año escolar 2019. La investigación fue de tipo no experimental, asumiéndose el diseño diagnóstico descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por 52 estudiantes de la institución señalada; de esta población se tomó la misma cantidad para la muestra, debido a la población reducida. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario, la que fue adaptada a la variable de investigación y a sus dimensiones respectivamente. Los resultados obtenidos señalan que el 71% de los estudiantes se ubican en el nivel deficiente, siendo este el dato más sobresaliente, seguidamente se obtiene otros resultados donde indica que, el 19% de los estudiantes se ubican en el nivel regular y el 10% en el nivel bueno; por consiguiente, el estudio se concluye que el nivel de uso de las estrategias cognitivas de aprendizaje es deficiente en los estudiantes de dicha institución, lo que, también se verifica estadísticamente en la prueba de hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).