Estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huascar de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno, 2019. El objetivo de la investigación fue conocer el nivel de manejo de las estrategias de aprendizaje que muestran los estudiantes. El m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Mamani, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16306
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Adquisición
Apoyo
Codificación
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno, 2019. El objetivo de la investigación fue conocer el nivel de manejo de las estrategias de aprendizaje que muestran los estudiantes. El método de investigación que se utilizó fue el nivel descriptivo de tipo diagnóstico. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario ACRA, escalas de estrategias de aprendizaje. La población de estudio estuvo constituida por los 213 estudiantes de la Instrucción Educativa mencionada y se trabajó con una muestra de 137 estudiantes. Para la obtención de los resultados se utilizó la estadística descriptiva y se procesó en el programa estadístico de Microsoft Excel y el SPSS. La conclusión principal a la que arribó después del análisis y discusión de los datos fue la siguiente: los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno se ubican en el nivel bajo de las estrategias de aprendizaje, esto se comprobó con 83 estudiantes encuestados que representa el 60.58% siendo este dato más sobresaliente, seguidamente se obtiene el otro resultado donde indica que 54 estudiantes que representa el 39.42% se ubican con un nivel medio; por consiguiente, el estudio se concluye que el nivel de manejo de las estrategias de aprendizajes es bajo en los estudiantes de la Institución Educativa mencionada, lo que, también se verifica estadísticamente en la prueba de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).