Responsabilidad familiar y el embarazo adolescente de madres del Centro Cristo Rey, Programa Madres Adolescentes Fortalecidas e Integradas (MAFI)-Tacna-2019
Descripción del Articulo
La investigación: “Responsabilidad familiar y el embarazo adolescente de madres del Centro Cristo Rey, Programa Madres Adolescentes Fortalecidas e Integradas (MAFI)-TACNA-2019”, tuvo como objetivo general: conocer si la responsabilidad familiar se relaciona con el embarazo adolescente, se planteó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17998 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Familia Embarazo Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación: “Responsabilidad familiar y el embarazo adolescente de madres del Centro Cristo Rey, Programa Madres Adolescentes Fortalecidas e Integradas (MAFI)-TACNA-2019”, tuvo como objetivo general: conocer si la responsabilidad familiar se relaciona con el embarazo adolescente, se planteó como hipótesis: la responsabilidad familiar se relaciona significativamente con el embarazo adolescente. El método que se utilizó fue el hipotético deductivo, paradigma cuantitativo de diseño no experimental. La población y muestra estuvo constituida por 71 madres adolescentes de 10 a 19 años de edad y por ser una población pequeña se trabajó con el 100%. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y se aplicó un instrumento en Escala de Likert, para el procesamiento de datos se utilizó Excel, Baremo y SPSS. Los resultados obtenidos muestran que la responsabilidad familiar tiene una relación moderada con el embarazo adolescente, así como con los tipos de familia y los estilos parentales, ya que el 59,2% de adolescentes mencionaron tener una familia monoparental y el 56,3% de adolescentes mencionaron que el estilo parental en su hogar era autoritario, en definitiva, el embarazo es un hecho que lleva a que las adolescentes deserten de su proyecto de vida y fundamentalmente de los estudios, no encuentren trabajo, aborten, etc…, esto se debe a que la familia no cumple con sus responsabilidades. El coeficiente de correlación de Spearman es 0,353**, lo que indica que existe una correlación moderada, además con el valor de Sig. (Bilateral) o p-valor = 0,003 < = 0,05, entonces se rechazará Hipótesis nula, y se acepta la Hipótesis alterna, esto significa que la responsabilidad familiar se relaciona significativamente con el embarazo adolescente, para un nivel de significancia del α=0,05 ó un 95% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).