Nivel de autoestima y funcionamiento familiar de madres adolescentes primíparas del centro de salud de San jerónimo, Cusco- 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Autoestima y funcionamiento familiar de madres adolescentes primíparas del centro de salud san jerónimo, cusco 2022.”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y el funcionamiento familiar en madres adolescentes primípara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9384 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Adolescencia Autoestima Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Autoestima y funcionamiento familiar de madres adolescentes primíparas del centro de salud san jerónimo, cusco 2022.”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y el funcionamiento familiar en madres adolescentes primíparas Class Centro de Salud de San Jerónimo, Cusco - 2022. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal en una población de 40 madres adolescentes primíparas. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios escala de Rossemberg y escala de cohesión y adaptabilidad familiar de David Olson. Obteniendo los siguientes resultados: En cuanto a las características generales de las madres adolescentes primíparas el 85% son de 17 a 19 años; el 55% son convivientes y el 92,5% tienen un nivel de escolaridad secundaria; el 65% son amas de casa; el 90,0% son católicas, y el 85,0% tienen ingresos menores a s/960. Respecto al nivel de autoestima el 57,5% presentan un nivel alto, el 30,0% tiene un nivel medio. Respecto al funcionamiento familiar en madres adolescentes, el 57,5% presentan un nivel medio. Existiendo una relación significativa (P=0.007) entre el nivel de autoestima y funcionamiento familiar. Se concluyo que existe una relación significativa entre el nivel de autoestima y funcionamiento familiar. Por lo cual la hipótesis planteada es aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).