It Compliance, privacidad y protección de datos para empresas públicas en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación describe la problemática existente en el manejo de la información por parte de las empresas públicas en el Perú, debido a la ausencia de controles del Estado en el tratamiento de datos. En ese sentido, nuestra legislación establece que las entidades incorporen en el trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Villalta, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11354
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Administrativo
Sistemas Administrativos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación describe la problemática existente en el manejo de la información por parte de las empresas públicas en el Perú, debido a la ausencia de controles del Estado en el tratamiento de datos. En ese sentido, nuestra legislación establece que las entidades incorporen en el tratamiento medidas de seguridad, sin embargo, no aseguran que las compañías actúen en el marco de la legalidad mediante la implementación del It Compliance, Privacidad y Protección de Datos, como instrumento de cumplimiento del buen gobierno corporativo. Es por ello que el estudio pretende describir el It Compliance, Privacidad y Protección de Datos para empresas del sector público en el Perú; asimismo, determinar el estado actual del It Compliance, Privacidad y Protección de Datos en el Perú; comparar el It Compliance, Privacidad y Protección de Datos en los sistemas jurídicos del Perú con la Unión Europea, España, Argentina y Uruguay. Se utilizó el diseño de investigación cualitativa, y los métodos comparativo y propositivo. Los resultados obtenidos nos permiten observar importantes similitudes entre la regulación de los datos personales de la Unión Europea y el Compliance, pues mediante un sistema jurídico de autorregulación exige a las entidades la adopción de programas de cumplimiento normativo en el tratamiento de datos, estas disposiciones han sido homogenizadas en España e influenciando en Argentina, Uruguay y Perú, sin embargo, nuestra legislación débilmente desarrolló estos dispositivos. Concluimos, que en la actualidad nuestro ordenamiento jurídico carece de incentivos y normas que garanticen la seguridad en el tratamiento de datos. Si bien, la normativa sectorial establece la incorporación de medidas de seguridad en el tratamiento, éstas han demostrado ser insuficientes para incentivar una cultura de cumplimiento y crear condiciones para que las empresas se autorregulen mediante la implementación del It Compliance, Privacidad y Protección de Datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).