Las sanciones administrativas en las contrataciones públicas: un estudio comparativo de Perú, Chile, Colombia y México

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda sobre las sanciones administrativas en las contrataciones públicas, el estudio tiene un carácter comparativo en la que se analiza la normatividad peruana, chilena, colombiana y mexicana; para tal efecto la investigación desarrolla dos dimensiones, el prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Mamani, Yony Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6847
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Público
Derecho Administrativo
Contratos Administrativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda sobre las sanciones administrativas en las contrataciones públicas, el estudio tiene un carácter comparativo en la que se analiza la normatividad peruana, chilena, colombiana y mexicana; para tal efecto la investigación desarrolla dos dimensiones, el primero la normatividad y la tipología de sanciones administrativas y la segunda el organismo encargado de sancionar y el procedimiento administrativo sancionador. La investigación se desarrolla como resultado a que las contrataciones públicas es el área más vulnerable a la corrupción y de existir mayor riesgo de situaciones de irregularidad tales como el soborno, los arreglos y direccionamiento de contratos con la finalidad de adjudicarse como ganador de la buena pro. EL OBJETIVO GENERAL de la investigación es: Analizar en forma comparativa las sanciones administrativas en las contrataciones públicas y el procedimiento administrativo sancionador en Perú, Chile, Colombia y México. LA METODOLOGÍA del presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, su diseño de investigación es jurídico – comparativo. El presente trabajo de investigación arribó a las siguientes CONCLUSIONES: I.- En el Perú las sanciones administrativas están reguladas en el artículo 50 de la Ley N° 30225 y su modificatoria Decreto Legislativo N° 1341, en la que estipula que las sanciones administrativas son la multa, la inhabilitación temporal y la inhabilitación definitiva, mientras en México están regulados en los artículos del 59 al 64 y son la multa y la inhabilitación temporal finalmente en los ordenamiento jurídicos de Chile y Colombia no existe el capítulo de sanción administrativa dado a que se implementó el gobierno electrónico II.- En el Perú el órgano sancionador es el Tribunal de Contrataciones del Estado, en México es la Secretaria de la Función Pública, en Chile es el Tribunal de Contrataciones Públicas y en Colombia el interventor quien fiscaliza las actividades para que se haga con legalidad las adquisiciones de bienes, servicios y obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).