El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro

Descripción del Articulo

El trabajo sobre la influencia de los Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa se ha desarrollado en la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Azángaro", del cual se hace el informe lo cual se representa en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Uro, Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/192
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
id RNAP_bc41097e66482cad5e048941a7eb1cd6
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/192
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Paxi Coaquira, Equisio RufinoMamani Uro, Alejandrina2016-09-17T00:14:47Z2016-09-17T00:14:47Z2010EPG411-00411-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/192El trabajo sobre la influencia de los Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa se ha desarrollado en la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Azángaro", del cual se hace el informe lo cual se representa en cuatro capítulos. En el primero se presenta el problema de la investigación, que debe tener una respuesta al finalizar la investigación. En este capítulo se formula los objetivos de la investigación, el pensamos que hemos logrado demostrar. En el segundo capítulo se incluye el marco teórico, iniciándose con los antecedentes de investigaciones similares realizadas en el entorno ele la provincia ele Azángaro; se introduce de inmediato al tema de la investigación empezando a teorizar sobre la calidad educativa, debido a que el Círculo de Mejoramiento de la Calidad Educativa tiene una serie de procesos, lo que se representa en este capítulo En el tercer capítulo se explica el proceso metodológico que se ha seguido para conseguir demostrar nuestras suposiciones, tratando de encaminar a la demostración del Círculo de Mejoramiento de la Calidad Educativa, actividad de la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto Superior Pedagógico Público "Azángaro". Para concluir en el cuarto capítulo se explica los resultados del instrumento aplicado a los trabajadores de la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto Superior Pedagógico Público "Azángaro", el cual consiste en una encuesta que nos hace ver cómo se ha construido las bondades del Círculo de Mejoramiento de la calidad Educativa y la trascendencia que tiene, en el Clima Institucional.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeEl programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG411-00411-01.pdfapplication/pdf1680471https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/192/1/EPG411-00411-01.pdfb388a04ee2d2ce89cba0350d225b6314MD51TEXTEPG411-00411-01.pdf.txtEPG411-00411-01.pdf.txtExtracted texttext/plain82636https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/192/2/EPG411-00411-01.pdf.txtf198a41a897e8e74a45bf0f959e1e874MD5220.500.14082/192oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1922022-10-29 20:03:09.489Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
title El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
spellingShingle El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
Mamani Uro, Alejandrina
Educación Intercultural Bilingüe
title_short El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
title_full El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
title_fullStr El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
title_full_unstemmed El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
title_sort El programa círculos de mejoramiento de la calidad educativa en el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria Aplicación de I.S.P.P. Azángaro
author Mamani Uro, Alejandrina
author_facet Mamani Uro, Alejandrina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paxi Coaquira, Equisio Rufino
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Uro, Alejandrina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
topic Educación Intercultural Bilingüe
description El trabajo sobre la influencia de los Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa se ha desarrollado en la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Azángaro", del cual se hace el informe lo cual se representa en cuatro capítulos. En el primero se presenta el problema de la investigación, que debe tener una respuesta al finalizar la investigación. En este capítulo se formula los objetivos de la investigación, el pensamos que hemos logrado demostrar. En el segundo capítulo se incluye el marco teórico, iniciándose con los antecedentes de investigaciones similares realizadas en el entorno ele la provincia ele Azángaro; se introduce de inmediato al tema de la investigación empezando a teorizar sobre la calidad educativa, debido a que el Círculo de Mejoramiento de la Calidad Educativa tiene una serie de procesos, lo que se representa en este capítulo En el tercer capítulo se explica el proceso metodológico que se ha seguido para conseguir demostrar nuestras suposiciones, tratando de encaminar a la demostración del Círculo de Mejoramiento de la Calidad Educativa, actividad de la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto Superior Pedagógico Público "Azángaro". Para concluir en el cuarto capítulo se explica los resultados del instrumento aplicado a los trabajadores de la Institución Educativa Secundaria "Aplicación" del Instituto Superior Pedagógico Público "Azángaro", el cual consiste en una encuesta que nos hace ver cómo se ha construido las bondades del Círculo de Mejoramiento de la calidad Educativa y la trascendencia que tiene, en el Clima Institucional.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG411-00411-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/192
identifier_str_mv EPG411-00411-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/192/1/EPG411-00411-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/192/2/EPG411-00411-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b388a04ee2d2ce89cba0350d225b6314
f198a41a897e8e74a45bf0f959e1e874
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880876496912384
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).