Juego de roles para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales de las niñas y niños de 5 años de la I.E.I. 322 – Puno del 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Juego de roles para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales de las niñas y niños de 5 años de las I.E.I. “322” – Puno del 2017” se realizó con el objetivo de determinar la influencia del juego de roles como estrategia para mejorar el desarrollo de las ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Estrategias Metodológicas en las Diversas Áreas Curriculares |
Sumario: | La presente investigación titulada “Juego de roles para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales de las niñas y niños de 5 años de las I.E.I. “322” – Puno del 2017” se realizó con el objetivo de determinar la influencia del juego de roles como estrategia para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales puesto que el proceso de la socialización en la primera infancia posibilita una buena interacción con sus prójimos por lo tanto promover estrategias para el desarrollo de habilidades sociales desde la niñez favorecerá la adaptación y aceptación de los otros, para tal fin la propuesta de la estrategia de juego de roles ayudara al niños a mejorar sus habilidades sociales: asertividad, empatía y solidaridad, el tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi experimental de dos grupos intactos no aleatorios con pre y post test con algunas variables teniendo la intervención del investigador para manipular la variable independiente(juego de roles) y medir el comportamiento de la variable dependiente (habilidades sociales). Para la recolección de datos se dio uso del pre y post test en ambos grupos. Donde se programó 06 sesiones las cuales se repitió 2 a 3 veces las más impactantes, al realizar la prueba Wilcoxon en el grupo experimental se obtuvo que el nivel de significancia de la prueba de Wilcoxon es de 0.000, entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna la cual indica que si existen diferencias significativas entre el pre-test y post-test de las habilidades sociales en el grupo experimental. Concluyendo así que el taller de juego de roles influyo positivamente en el desarrollo de las habilidades sociales en sus tres dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).